play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

encuesta sugiere escenario definido y victoria del PN por amplio margen

todaymayo 6, 2025

Fondo


La elección departamental en Maldonado parece ser de las que están ya
definidas. Según una encuesta realizada por la consultora Grupo Radar, y a la
cual tuvo acceso Montevideo Portal, el Partido Nacional tiene una intención de
voto del 54%, el Frente Amplio del 26%, y el Partido Colorado del 10%. Un 2%
votará en blanco o anulado y un 8% no sabe o no quiso contestar.

Dentro del Partido Nacional, los dos candidatos son Miguel Abella, ex
director general de Administración y Recursos Humanos de la Intendencia, y el
Diputado Rodrigo Blas. Abella, quien representa la continuidad de la gestión
del Intendente Enrique Antía, obtiene un 32% de intención de voto contra un 20%
de su retador y correligionario Rodrigo Blas. Un 2% afirma que votará “un
blanco” pero no está definido.

Dentro del Frente Amplio hay tres candidatos: Oscar de los Santos, ex
intendente de Maldonado entre 2010 y 2015, obtiene un 14% de intención de voto;
Eduardo Antonini, diputado electo por el MPP que asumió como senador en lugar
del ministro Alfredo Fratti, obtiene un 6%; y la edila Susana Hernández obtiene
un 4%. Otro 2% afirma que votará dentro del Frente Amplio pero aún no decidió a
quién.

Las dos candidatas del Partido Colorado, Bethy Molina y Teresita Marzano,
obtienen un 5% y un 1% respectivamente, y otro 4% afirma que votará dentro del
Partido Colorado pero aun no definió a quién.

Consultados acerca de quién creen que será el próximo intendente de
Maldonado, un 80% de los consultados afirma que será del Partido Nacional: 54%
cree que será Miguel Abella y 24% que será Rodrigo Blas.

La encuesta se realizó online entre el 28 de abril y el 2 de mayo a una
muestra de 650 ciudadanos que residen y votan en Maldonado, respetándose cuotas
por localidad, género y tres rangos de edad de acuerdo con la población total
del departamento.

Radar

Radar





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%