Montevideo Portal
La Intendencia
de Montevideo (IM) le pidió a la Junta Departamental (JDM) que la autorice a
pedirle un préstamo al Banco República (BROU).
De acuerdo
con la resolución, disponible en la página web de la comuna, se analizó el
flujo de fondos del ejercicio 2025 y su proyección, así como “las posibilidades
de solicitar asistencia financiera externa en el marco del objetivo de
eficiencia en el uso de los recursos públicos”.
Asimismo,
el plazo de repago no será “superior al actual período de gobierno”, indica el
documento.
“En tal sentido se ha consultado al BROU las condiciones
relativas a monedas, plazos, amortizaciones, garantías y tasas de interés
planteadas para el acceso a una línea de crédito de hasta un doceavo
del presupuesto general anual de sueldos y gastos de funcionamiento”,
detalla el documento.
Esto equivale a un monto de hasta US$ 58 millones, según dijo a Montevideo Portal el edil nacionalista Diego Rodríguez, ya que el total de dicho presupuesto es US$ 700 millones.
Según la resolución, se debe remitir a la JDM un decreto que
la autorice para tramitar esta asistencia financiera. Al mismo tiempo, la IM
deberá informar a la Junta “las condiciones finales una vez acordadas” con el
BROU.
De acuerdo con el decreto remitido al legislativo
departamental, dicha línea de crédito solicitada al Banco República será “con
destino a Acuerdo en Cuenta Corriente, Capital de Trabajo Inversión en
Equipamiento y Apertura de Cartas de Crédito”.
También se establece que pueda ser en pesos o unidades indexadas.
“Previo envío a la Junta Departamental, remítase al Tribunal
de Cuentas a los efectos de cumplir con el art. 301, inciso II, de la
Constitución de la República”, finaliza la resolución, firmada por el
intendente Mario Bergara.
Rodríguez ya adelantó que citará a las autoridades a la JDM porque “no se
expresa para qué va a ser utilizado este dinero”, por lo que pedirá que “se conste en
actas”. En tal sentido, entiende que la comuna “maquilla” el pedido con la redacción de la doceava parte en el proyecto.
Asimismo, aseguró que este préstamo significa un 70% del total del déficit que se registró en 2024, por lo que “teme” que ese dinero sea destinado a “financiar esas deudas”.
Montevideo Portal