Existen ciertos alimentos que no solo te hacen ganar peso y perjudican tu salud, sino también te hacen envejecer.
Somos lo que comemos. Una mala alimentación no solo nos hace ganar peso, sino que también perjudica nuestra salud y nos hace envejecer más rápido de lo normal. Y, por supuesto, también conviene recordar que una vida sedentaria también repercute negativamente.
Del mismo modo que hay alimentos que previenen el envejecimiento (los llamados alimentos antioxidantes), existen otros que provocan lo contrario, es decir, que lo causan. A continuación, te contamos cuáles son esos hábitos alimenticios que podrían estar perjudicándote.

Consumir harinas refinadas en exceso
Pan blanco, pasta, arroz y otros cereales refinados están desprovistos de minerales y contienen almidones de rápida absorción, que pueden inducir a una inflamación de los tejidos, provocando así una aceleración en el envejecimiento. Los expertos recomiendan sustituir estas harinas refinadas nada saludables por su versión integral, que combate el proceso de glicación y es mucho más beneficiosa para el sistema digestivo, entre otros beneficios.

Abusar del azúcar
Sí, sabemos que adoras el dulce, pero no deberías abusar de él si no quieres que tu piel envejezca prematuramente, además de otros problemas. Las moléculas de azúcar se adhieren a las fibras de colágeno y provocan que la piel pierda elasticidad. Además, el azúcar está detrás de algunos problemas de piel como el acné. Así que ya lo sabes, si quieres una piel bonita, reduce el azúcar de tu dieta. El azúcar está presente en más alimentos de los que pensamos y es que más allá de la repostería, también lo encontramos en los zumos envasados, ciertos cereales e incluso pan de molde.

La comida basura
Comer muy puntualmente una hamburguesa o una pizza no es malo, el problema es cuando lo hacemos en exceso. Este tipo de ‘alimentos’ boicotean tu salud y tu piel también sufre las consecuencias. La mayoría de estos productos contienen ácido araquidónico, un tipo de grasa proinflamatoria que se relaciona con obesidad, enfermedades cardiovasculares, problemas digestivos, etc.

Beber demasiado café
El café es uno de nuestros mejores aliados para empezar el día con un buen chute de energía, aunque en exceso no es bueno. Se ha demostrado que esta bebida eleva los niveles de cortisol (la hormona del estrés), que desemboca en un aumento de la insulina en el cuerpo, así como una mayor inflamación celular y una alteración de la barrera cutánea. ¿Quieres reducir su consumo? Aquí tienes algunas alternativas más saludables, siendo el té verde una de las mejores por si alto contenido en antioxidantes.

Fumar
Y, por supuesto, el tabaco tampoco es nada recomendable. Esta sustancia daña tus pulmones, pero también acelera las señales de envejecimiento en la piel. Según un estudio del Plastic and Reconstructive Surgery, «los párpados superiores de los fumadores se cayeron mientras que los párpados inferiores se hundieron y tenían más arrugas alrededor de la boca. Los fumadores también eran más propensos a tener papada», afirman los expertos



Fuente