Montevideo Portal
En la mañana de este miércoles, el Senado votó la venia para designar como embajadora de Uruguay en Portugal a la exsubsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, cuya aprobación había quedado pendiente de la sesión del pasado martes.
Durante la discusión parlamentaria, se generó un cruce entre los senadores Daniel Caggiani —Frente Amplio— y Martín Lema —Partido Nacional— a raíz de la polémica por la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset, tema que volvió a dividir opiniones en la cámara.
El senador colorado Robert Silva sostuvo que el Ejecutivo enfrenta una contradicción “imposible de levantar”, al recordar que algunos legisladores del Frente Amplio habían cuestionado a Ache durante el anterior período de gobierno por su rol en el caso Marset.
Ante esas afirmaciones, Caggiani respondió: “Hemos escuchado un conjunto de inexactitudes que no se corresponden con la capacidad profesional que tiene Ache. […] No tiene una resolución de la Comisión de Ética cuestionando ninguno de sus actos”. Además, destacó que, cada vez que la exvicecanciller fue convocada a declarar, se presentó, y eso “habla bien de ella”.
En relación con el pasaporte, el senador frenteamplista afirmó que “se interpretó la norma en favor del narcotraficante”, lo que generó la inmediata reacción de Martín Lema, quien retrucó que “las expresiones son en un conflicto entre el gobierno y el gobierno mismo por una cuestión ética”. Y agregó: “A veces es mejor callarse la boca y no estar haciendo afirmaciones que no solamente son incorrectas, sino que no tienen ningún tipo de justificación”.
El legislador nacionalista reclamó además mantener un “nivel moral, ético e intelectual mayor”, en referencia a la acusación de Caggiani, recordando que la norma mencionada fue aprobada durante el gobierno de José Mujica.
Tras el intercambio, la Cámara de Senadores votó favorablemente la venia que habilita la designación de Ache como embajadora de Uruguay en Portugal.
Montevideo Portal