FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El expresidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani, se refirió a
su decisión de no presentarse a las próximas elecciones de la institución que
se realizarán el próximo 18 de noviembre y mencionó: “Es difícil soltar el amor
de la vida”.
Damiani, entrevistado en el programa Vamos que vamos (Radio Uruguay 10.50 AM) fue consultado por su decisión, que la dio a conocer
por una carta pública y mencionó: “Ahí expresa claramente una decisión que fue
muy meditada, pensada, ya que veo que el club está en un nivel de división muy
grande, que me cuesta reconocerlo, que se transformó. Estamos peleados con todos,
en el cual los adversarios, en vez de estar fuera, parecen estar dentro”.
“Debía dar un ejemplo, ya que es muy difícil manejar al club con
este nivel de enfrentamiento”, aseveró más tarde, y agregó: “Se ha hecho una campaña
importante para desacreditar. Hace muchos años dije que nos estamos ‘nacionalizando’, porque estos problemas no pasaban por nosotros, eran en otros lados”.
“Me pareció que tenía que dar el ejemplo”, repitió, y fue a más:
“Y lo hice a pesar de tener buenas posibilidades de ganar. Me costó muchísimo, porque soltar siempre es difícil, y más al amor de tu vida”.
Su visión
Damiani continuó explicando que no libró “un cheque contra
el banco de la vanidad”, y comentó: “Tomé una decisión que ojalá sea buena para
la institución, eso es lo que más quiero en la vida”.
“Se puede ganar y perder en la cancha, pero no debemos estar
enfrentados continuamente, descalificando y mentir. Me parecía que iba a ser
una campaña de bajo nivel, por eso tomé este camino”, amplió.
“Yo no me amputo todavía”, dijo sobre si en un futuro podría
volver a ser candidato, y agregó: “Me siento muy vital, y siempre que haya elecciones,
porque los peñarolenses son muy generosos, estaré en el bolillero”.
“En vez de construir sobre lo que estaba bien, se trató de
hacer un relato que no tiene nada que ver y que no soporta absolutamente ningún
archivo”, aseguró, y confesó: “Peñarol tenía los mejores juveniles. Ahora hay
que ver si los tiene, me dijeron los que estaban cerca que no, que se desarmó
lo que funcionaba por gente que vive para la política, el populismo. Elegir un
enemigo para justificar cuando las cosas no salen es eso, y los adversarios están
fuera del club, no adentro”.
Por último, sobre si piensa apoyar a algún presidenciable,
fue clarito: “No lo voy a hacer. No hay damianismo sin Damiani, pero hay gente
que sabe cómo pensamos. Me hubiera gustado
que se unieran todos, pero eso es pensar en Disneylandia”.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Comments