play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Esta podría ser la clave del elixir de la regeneración capilar

todayoctubre 25, 2025

Fondo


En un artículo recientemente publicado, especialistas en Ingeniería Biomédica y Biología de la Universidad Nacional de Taiwán han demostrado que una de las claves de la regeneración capilar podría encontrarse en la reacción del cuerpo humano a la irritación de la piel.

Para probarlo, el equipo provocó intencionalmente escoriaciones en la espalda de ratones previamente rasurados, utilizando dodecilsulfato de sodio (SDS), un compuesto que causa irritación. Al mismo tiempo, mantuvo un grupo de control al que no se le aplicó el irritante. 

Alrededor de 10 u 11 días después del experimento, en la espalda de los primeros, se comenzó a ver vello nuevo, mientras que la de los segundos no presentó ninguna reacción. Entonces, ¿qué fue lo que pasó?

Elixir de la regeneración capilar, ¿cómo funciona?

Según los investigadores, cuando la piel se ve afectada por una irritación, se activa un mecanismo para sanar mediante el cual se envían células inmunitarias a la capa de grasa situada debajo de las zonas dañadas.

Cuando las células inmunes entran en contacto con las células grasas de la piel, estas liberan ácidos grasos monoinsaturados, que, a su vez, son absorbidos por las células madre del folículo piloso, lo que desencadena el crecimiento capilar.

Los cinco países 'más calvos' de LatinoaméricaLos cinco países 'más calvos' de Latinoamérica

«Estos resultados demuestran que las lesiones cutáneas no solo provocan inflamación tisular, sino también que estimulan la regeneración capilar«, rezan las conclusiones del estudio.

Adicionalmente, los expertos decidieron averiguar si la presencia de esos ácidos sin escocedura previa podía producir el mismo efecto. Así, crearon sueros a base de dichos ácidos disueltos en alcohol y probaron su efectividad en ratones, lo que les permitió definir con mayor exactitud el tipo de sustancias que contribuyen al crecimiento del cabello. 

«Descubrimos que solo los ácidos grasos monoinsaturados ricos en tejidos adiposos, como los ácidos oleico y palmitoleico, son efectivos para promover la regeneración del cabello cuando se aplican tópicamente en la piel», declaró Sung Jan-lin, profesor de la institución donde se llevó a cabo el experimento.

Los ácidos grasos monoinsaturados son un tipo de grasa saludable que se encuentra de forma natural en alimentos vegetales.

Resultados en carne propia

Posteriormente, los autores del trabajo decidieron poner a prueba sus hipótesis en carne propia.

«Personalmente, apliqué estos ácidos grasos disueltos en alcohol en mis muslos durante tres semanas y descubrí que favorecían el crecimiento del vello«, declaró Sung.

Los científicos sugieren que los ácidos grasos monoinsaturados podrían ser un aliado potencial para el tratamiento de la caída del cabello en el futuro.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%