Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayfebrero 17, 2025
Espinosa señaló en otra entrevista, en este caso con la laguardia.uy, que en estos últimos años el empleo ha decaído: “Si bien se habla de que se han creado puestos de trabajo, en realidad los mismos son de carácter precario. No se ha avanzado en la formalización del empleo, ha habido pérdida salarial de manera sistemática y si bien hubo una pequeña recuperación, esta no ha sido suficiente”.
Ante el notorio aumento del costo de vida, los reajustes no han sido suficientes, hubo pérdida entonces del poder adquisitivo y esto, enfatizó la dirigente del Pit-Cnt, ha “generado un perjuicio a las y los trabajadores”.
En esta última entrevista, Espinosa también señaló que en este período de gobierno los sindicatos sufrieron un ataque sistemático y se impusieron limitaciones al ejercicio del derecho a huelga.
“La LUC y sus limitaciones al ejercicio del derecho a la huelga, el ataque sistemático a las organizaciones sindicales, la postura de ‘demonización’ de los sindicatos y el intento constante de desacreditar al movimiento sindical. El fomento a la individualidad, de limitar a los sindicados, ha sido una práctica recurrente”, afirmó.
Por otro, siguió Espinosa, “la modificación de la ley de negociación colectiva que obliga a que en cada instancia de consejo de salario haya que renegociar todas las conquistas, sin dudas ha sido un enorme retroceso”.
Además, a través de las líneas de acción del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el gobierno apostó a laudar “a favor de los ‘malla oro’ en las negociaciones”. Esto fue una “muestra clara de cuáles han sido los intereses que este gobierno saliente ha defendido”.
En esta entrevista con laguardia.uy, Espinosa afirmó que para el próximo gobierno encabezado por Yamandú Orsi tienen “expectativas altas” por los aportes “que podemos dar las y los trabajadores”.
En ese sentido, “es fundamental establecer mesas de diálogo social para temas fundamentales como la seguridad social. Saludamos sin dudas que en materia de educación se vuelva a tomar en cuenta la voz de los docentes, entendemos que es una señal importante. Las y los trabajadores tenemos mucho que aportar en la construcción del Uruguay que nos merecemos todas y todos en materia de desarrollo, de transformaciones del mercado de trabajo, entre otras cosas”.
Escrito por hiperactivafm
todayfebrero 22, 2025
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 12:00
Conduce Mario Moreira
12:00 - 14:00
14:00 - 00:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec