play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

este será “uno de los insumos más importantes”, según oposición

todayagosto 18, 2025

Fondo


Montevideo Portal

La Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a vecinos de la localidad de Casupá, en Florida, donde el gobierno planifica llevar adelante obras para un nuevo embalse que son cuestionadas por la oposición, en la previa de la interpelación de este martes 19 de agosto al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño.

“Recibimos el pedido de los vecinos de Casupá, los escuchamos, plantean que tienen muchísimas dudas, no han tenido contacto en esta nueva etapa, no se ha iniciado ningún tipo de comunicación oficial y transmiten muchas preocupaciones en cuanto a su futuro, el impacto económico, el impacto ambiental”, manifestó en rueda de prensa este lunes 18 de agosto el diputado colorado Walter Cervini, miembro interpelante.

Asimismo, Cervini consideró que los planteos de estas personas son válidos. “En la comisión los estaremos analizando. Esta interpelación es seria, con argumentos, nos preocupa el agua potable y no nos preocupa la repercusión pública que pueda tener sino la información que necesitamos conseguir para poder trabajar y brindarle información a la ciudadanía”, señaló.

El legislador recordó que el gobierno no ha iniciado “ningún tipo de comunicación oficial” con los pobladores de la región.

Por su parte, el diputado blanco Sergio Valverde consideró que el nuevo proyecto, que sustituye al Proyecto Neptuno de la gestión anterior, tendrá “afectaciones a tres escalas”.

Se afectará, por un lado, a “3.000 y pico de hectáreas, 426 hectáreas de monte nativo bajo agua” y se deberá retirar la fauna de allí.

“Pero también a segunda escala va a haber 12.000 hectáreas afectadas por no poder utilizar estas 3.000. Y después se llegaría a la tercera escala que serían las 65.000 hectáreas que estarían afectando el arroyo Casupá y siete afluentes de este arroyo”, completó.

Valverde afirmó que esta información proporcionada por los pobladores de la región fue “muy esclarecedora” y será “uno de los insumos más importantes para la interpelación”.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%