Imagen de archivo referencial. Ejército hará patrullajes en estaciones de gasolina de Soledad y Barranquilla. /Kavak
Imagen de archivo referencial. Ejército hará patrullajes en estaciones de gasolina de Soledad y Barranquilla. /Kavak

Tras el cese de actividades planteado por Fendipetróleo ante las amenazas y extorsiones por parte de grupos armados ilegales de las que han sido víctimas los propietarios y trabajadores de las estaciones de gasolina de Barranquilla y Soledad (Atlántico), las autoridades confirmaron que tanto el Ejército como la Policía Nacional harán un acompañamiento permanente en dichos puntos.

En el marco de un Consejo de Seguridad en el que participaron altos oficiales de la Policía Metropolitana y del Ejército Nacional, el alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós, confirmó que los uniformados harán un acompañamiento permanente en las estaciones de gasolina ubicadas sobre la calle 18 de dicho municipio.

La intervención en Soledad, de acuerdo con lo dicho por Ucrós, comenzó desde la 1:00 de la tarde del pasado miércoles 28 de junio.

“Será un acompañamiento permanente a esas siete estaciones de servicios que se encuentran ubicadas en esa parte del territorio municipal. Ese acompañamiento va a ser permanente hasta que la situación comience a mejorar de manera ostensible aquí en el municipio de Soledad”, indicó el alcalde de Soledad.

Imagen de archivo referencial. Grupos armados han extorsionado y 
 amenazado a trabajadores de gasolineras de Barranquilla y Soledad. /Colprensa
Imagen de archivo referencial. Grupos armados han extorsionado y
amenazado a trabajadores de gasolineras de Barranquilla y Soledad. /Colprensa

De acuerdo con el burgomaestre, el objetivo será impedir que la población y los trabajadores de las estaciones de gasolina municipales continúen siendo víctimas de amedrantamientos, como ha ocurrido durante las últimas semanas.

“Se están implementando acciones contundentes y diferenciales ante lo ocurrido en las estaciones de servicio, el sector comercial y el gremio de motocarros”, señaló el alcalde de Soledad, refiriéndose a la muerte de Ángela Jarith Jaramillo Ariza, la niña de 12 años que falleció el pasado 26 de junio tras recibir un impacto de bala por parte de criminales que dispararon de manera indiscriminada a la vivienda donde residía.

Días antes, el 24 de junio, un hombre de 50 años, identificado como Tomás Segundo Molinares Malvido, fue asesinado en en el barrio Juan Domínguez Romero, del municipio de Soledad. El ciudadano se desempeñaba como trabajador de la estación de servicio Puma, ubicada en la calle 18 con carrera 16.

Versiones conocidas por la revista Semana apuntan a que Molinares se encontraba laborando cuando sujetos sin identificar arribaron a la gasolineria haciéndose pasar por clientes, para luego dispararle.

Imagen de archivo. Autoridades hicieron un llamado a los habitantes de Barranquilla y Soledad a denunciar los casos de extorsión. /Jesús Áviles-Infobae Colombia
Imagen de archivo. Autoridades hicieron un llamado a los habitantes de Barranquilla y Soledad a denunciar los casos de extorsión. /Jesús Áviles-Infobae Colombia

El diario El Heraldo conoció que la situación en materia de seguridad que atraviesan los dos municipios, llevó a que tres estaciones de servicio en Soledad y cuatro en Barranquilla cerraran de manera temporal.

En diálogo con el citado medio, el director del Observatorio Seguridad Ciudadana y docente-investigador de la Universidad del Norte, Janiel David Melamed, señaló que el cese de actividades de las estaciones de gasolina en Barranquilla podría poner en riesgo la movilidad de los ciudadanos.

“Este tema obviamente tiene el potencial de convertirse en una nueva situación que limite la normal movilidad de Barranquilla y el entorno metropolitano. La noticia habla de estaciones de Soledad, pero si llevamos al análisis gremial el riesgo potencial está en Barranquilla”, advirtió Melamed.

Ante el preocupante panorama, el alcalde de Soledad hizo un llamado a los ciudadanos y a los gremios afectados para que denuncien los casos de extorsión o amenazas de los que sean víctimas, con el fin de poder adelantar las respectivas investigaciones.

“La institucionalidad está con los comerciantes. Esta situación que se ha venido presentando durante los últimos días en algunas estaciones de servicio realmente nos preocupan enormemente y les vamos brindar acompañamiento permanente para que puedan seguir funcionando”, expresó el burgomaestre en diálogo con Caracol Radio.

A renglón seguido, Ucrós sentenció: “No podemos permitir que estos delincuentes nos sigan amedrentando a los soledeños de bien”.





Fuente