play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Etcheverry dijo que gobierno “no ha comunicado nada” por arbitraje de Ferrocarril Central

todayfebrero 25, 2025

Fondo


Montevideo Portal

La ministra
de Transporte y Obras Públicas del gobierno electo, Lucía Etcheverry, se refirió
al proceso de arbitraje que inició el grupo Vía Central por la construcción de la red
vial del Ferrocarril Central.

Tal
como informáramos
, el proceso se inició contra el Estado uruguayo
ante lo que considera una falta de cumplimiento de acuerdos firmados.

En tal sentido,
Etcheverry dijo, en rueda de prensa este martes, que desde el gobierno saliente “no han comunicado nada” sobre el
tema. “Esperemos que la información la tengamos antes de asumir”, indicó.

Según señaló
la actual senadora, la información que brindó la administración de Luis Lacalle
Pou “era que habían establecido una mediación desde setiembre y habían culminado
en un acuerdo que empezaba el trámite que habitualmente tiene”.

“Corresponde
que tengamos toda la documentación: lo que fue el proceso de mediación anterior,
lo que efectivamente habían acordado, y saber cuál fue la observación en un
proceso que, si venía de tantos meses y estaba cerrado, por lo menos llama
bastante la atención”, concluyó Etcheverry.

En un comunicado difundido por Grupo Vía Central, durante 2024
se trabajó con las autoridades de gobierno en “lograr acuerdos de
entendimiento” y que estos “se vieron reflejados en documentos como el
Memorándum de Entendimiento firmado el 12 de agosto de 2024, el acuerdo
alcanzado en mediación el 16 de diciembre de 2024 y la tercera modificación del
Contrato PPP suscrita el 23 de enero de 2025”. Sin embargo, “a pesar de estos
acuerdos y del éxito del proyecto, que ha dotado a Uruguay de una
infraestructura ferroviaria de vanguardia mundial, la administración no ha
cumplido con las obligaciones asumidas”, cuestionaron los reclamantes.

En concreto, Grupo Vía Central denuncia que “no ha recibido
pagos del Estado por los servicios prestados desde el 24 de diciembre de 2023”,
circunstancia que “ha puesto el proyecto en una situación financiera crítica”.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%