Montevideo Portal
El presidente Yamandú Orsi viaja
junto con una delegación uruguaya a Nueva York para participar de la Asamblea General
de la ONU este domingo 21 de setiembre.
Está previsto que Orsi de su
discurso este martes 23 de setiembre. En tanto, el miércoles 24 se realizará un
evento paralelo a la asamblea en homenaje a José Mujica, propuesto por el
gobierno uruguayo y con la participación de líderes de izquierda de la región y
del mundo.
Así, en el evento, denominado “Democracia
siempre” se harán presentes, además de Orsi, la exvicepresidenta y esposa de Mujica, Lucía Topolansky,
junto con los presidentes Pedro Sánchez, Lula da Silva, Gabriel Boric y Gustavo
Petro.
Y los referentes Isabella Weber
(Alemania), Pablo Gentili (Argentina), Bernie Sanders (Estados Unidos), Clara
López Obregón (Colombia), Nydia Velázquez (Estados Unidos), y Viviana Santiago
(Brasil), entre otros.
La iniciativa plantea que “para
enfrentar estas crisis, ciudadanos y ciudadanas, líderes y lideresas buscan
modelos de renovación democrática que puedan tender puentes, restaurar la
confianza y atender las causas del descontento ciudadano”.
El objetivo es “ampliar la
coalición en defensa de la democracia y rendir homenaje al expresidente
uruguayo José Pepe Mujica, quien fue su defensor incansable”.
“La extraordinaria trayectoria
de Mujica —de prisionero político a 40º presidente de Uruguay— ofrece lecciones
para las sociedades democráticas de todo el mundo. Combinando autenticidad,
humildad y una poderosa agenda de transformación económica, Mujica demostró que
la democracia prospera no a través de grandes gestos retóricos, sino mediante
actos cotidianos de inclusión política, y que el verdadero servicio al pueblo
prioriza la dignidad humana sobre la victoria personal”.
También busca “celebrar” el
legado de Mujica “y las lecciones que ofrece su lucha por fortalecer las
sociedades democráticas, desde Montevideo a Madrid, de Ciudad de México a
Manhattan”.
Montevideo Portal