Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 13, 2024
En la temporada de vacaciones, mientras las familias mexicanas planifican sus merecidos descansos, aumenta el riesgo de caer en fraudes y estafas que pueden arruinar la experiencia.
De acuerdo a datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), varios tipos de fraudes son especialmente frecuentes durante este periodo.
Durante estos días de descanso, es crucial ser consciente de dónde y cómo realizamos nuestras compras. Nadie está exento de caer en algún tipo de fraude, por lo que tomar medidas preventivas se vuelve fundamental para proteger nuestras finanzas.
Condusef ofrece algunas medidas de seguridad para evitar caer en una estafa durante estas vacaciones:
Una de las estafas más comunes son las agencias de viajes falsas, que prometen paquetes atractivos a precios bajos y luego desaparecen con el dinero de los clientes.
Condusef reporta pérdidas económicas que van desde los cinco mil hasta los 30 mil pesos debido a este tipo de fraudes. Para evitar caer en estas trampas, es crucial verificar la autenticidad de la agencia consultando el sitio web de la Secretaría de Turismo del destino o el buró comercial de Profeco.
El phishing en línea se intensifica durante las vacaciones, cuando los estafadores crean sitios web falsos que imitan a empresas legítimas de viajes y hospedaje.
Estos sitios a menudo ofrecen ofertas irresistibles para atraer a los usuarios desprevenidos, quienes terminan compartiendo información personal y bancaria que es utilizada para cometer fraudes.
Condusef aconseja verificar siempre la autenticidad del sitio web antes de proporcionar cualquier dato sensible y evitar responder a mensajes de WhatsApp de supuestos agentes de viaje.
Durante el periodo vacacional, es común utilizar tarjetas de crédito o débito para realizar pagos. Sin embargo, esto también aumenta el riesgo de que las tarjetas sean clonadas o utilizadas de manera fraudulenta.
Los cargos no reconocidos en estados de cuenta pueden ser indicativos de fraudes donde los datos de la tarjeta han sido comprometidos.
Para disfrutar de unas vacaciones libres de preocupaciones financieras, es crucial adoptar medidas preventivas:
La Condusef recomienda monitorear regularmente las transacciones, configurar alertas de seguridad y actuar rápidamente ante cualquier cargo sospechoso contactando al banco emisor. Para disfrutar de unas vacaciones seguras y libres de preocupaciones financieras, es fundamental estar alerta y tomar medidas preventivas.
Si llegas a ser víctima de algún tipo de fraude, es crucial reportarlo de inmediato. Puedes contactar a la línea del Consejo Ciudadano al siguiente número: 55 5533 5533. Es importante actuar rápidamente para proteger tus finanzas y tomar las medidas necesarias para resolver la situación.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Mario Moreira
12:00 - 14:00
14:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec