El piloto alemán Mick Schumacher dejó atrás su temporada de
debut en la Fórmula 1 y sabe que se espera más de él en la nueva campaña que
comienza el domingo con el Gran Premio de Baréin.
La escudería Haas, en la que está encuadrado Schumacher,
vivió una crisis hace poco al desvincularse del piloto Nikita Mazepin y su
patrocinador principal, la compañía Uralkali, ambos rusos, a raíz del ataque de
Rusia a Ucrania.
Mazepin fue sustituido por el danés Kevin Magnussen, que ya
corrió para Haas entre 2017 y 2020 y que, al igual que Schumacher, es hijo de
un ex piloto de Fórmula 1.
Jan Magnussen no tuvo tanto éxito como el padre de Mick,
Michael Schumacher, que consiguió proclamarse siete veces campeón del mundo.
El director del equipo Haas, Günther Steiner, cree que
dentro de la rivalidad, Schumacher puede aprender de Magnussen: «Kevin es
un piloto duro, pero eso es bueno para Mick. Le ayudará a progresar».
Schumacher superó a Mazepin durante la mayor parte de la
temporada 2021, pero no obtuvo punto alguno. Esto podría cambiar con motivo de
los cambios radicales en las normas de competición, diseñados para hacer el
deporte más competitivo y ayudar a los equipos más pequeños. En este contexto,
Haas pareció bastante prometedor en los test de pretemporada.
Schumacher, de 22 años, dijo que se sintió bien en su
temporada de debut: «No me sentí realmente como un novato». Sin
embargo reconoció que sabe que se espera que dé un paso al frente este año.
«Ahora, las expectativas están ahí, también sobre ti
mismo. Tienes que rendir», declaró a Sky TV el tío de Mick, Ralf
Schumacher, también ex piloto de Fórmula 1.
Mick Schumacher es optimista en cuanto a que él y el equipo
pueden rendir: «Tenemos todo en su sitio, lo que esperamos que nos haga
avanzar y estar constantemente en zona de puntos». Además, calificó el
nuevo motor Ferrari como «un buen paso adelante».
«Las cosas son muy positivas. Pero tenemos que
centrarnos en acabar las carreras», agregó.
El compañero de equipo es la primera referencia y Schumacher
insiste en que «no se siente intimidado» por la presencia de
Magnussen, quien por su parte subrayó que «es importante entender que
podemos beneficiarnos mutuamente pero también luchar por los mismos
puntos».
«Ha crecido con sangre de piloto de carreras. Sé lo que
se siente», añadió Magnussen sobre el alemán.
DPA
Comments