play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

FA rechazó incluir a industria nacional en reducción de IVA en frontera y Abdala respondió

todayagosto 3, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El Frente Amplio rechazó la propuesta de la oposición de llevar adelante una reducción del IVA en la industria nacional para comerciantes de las fronteras, luego de que el pasado miércoles 30 de julio la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobara un proyecto que presenta “beneficios tributarios” en la importación de productos.

El proyecto fue aprobado el 30 de julio y será votado en la Cámara de Diputados el próximo martes 5 de agosto. Según Julieta Sierra, presidenta de la comisión, la propuesta consiste en “generar un régimen especial, un procedimiento aduanero simplificado para determinados productos, que beneficie a los pequeños y medianos comerciantes”, entre otras cosas, con la reducción del IVA de los productos importados.

Ante esto, los dirigentes de la oposición plantearon que esta medida aprobada se extienda a productos de la industria nacional. Representantes del Frente Amplio, que forman parte de la Comisión de Hacienda, rechazaron esta propuesta.

El diputado del Partido Nacional, Pablo Abdala, realizó una publicación en la red social X en referencia a la postura de los diputados del oficialismo.

“La oposición propuso, en comisión, extenderlas [las medidas aprobadas] a la industria nacional y el FA, para nuestra sorpresa, no acompañó. Quienes se erigieron, con frecuencia, en los defensores de la producción local, no dieron los votos”.

Consultado por Montevideo Portal, el legislador nacionalista aseguró que había pedido que se “consultara por escrito” al Ejecutivo sobre esta propuesta y la respuesta fue negativa. Los argumentos, según Abdala, son “bizantinos” y “no son muy convincentes”.

El diputado afirmó que si el oficialismo continúa con su postura, la propuesta se presentará en la Cámara de Representantes. En ese caso, “Si la oposición se alineará y respaldará, esas propuestas prosperarían”, debido a que el Frente Amplio tiene 48 votos.

Ante la posibilidad de que la propuesta de la oposición no llegue a los votos necesarios en caso de llevarlo a votación en Cámara de Diputados, el dirigente del Partido Nacional mencionó que “no se corre ningún riesgo”, porque “lo que está aprobado y lo que el Poder Ejecutivo propuso, no corre riesgos”.

Abdala aseguró que tomaron la medida de incluir a la industria nacional en la propuesta aprobada para “proteger a la industria” y para “darle otra opción” a los comerciantes de las fronteras.

Además, explicó que no solo existe una “diferencia” con el oficialismo con respecto a esta aprobación, sino que tampoco hay acuerdo en los “informes que tiene que hacer llegar el Poder Ejecutivo al Parlamento en la aplicación de esta ley”.

La disputa se encuentra en que los dirigentes de la oposición presentaron un aditivo para que se presentaran informes cuatrimestrales, es decir, tres veces al año. Ante esto, el Frente amplio “dijo que no”. Por lo que, según afirmó Abdala, presentó una propuesta para que los documentos se presentarán semestralmente, pero “tampoco lo votaron”, lo que le “llamo la atención” al dirigente nacionalista, ya que “no era pedir demasiado”.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%