play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

FA recibió planteos de coalición y se estudian cambios al proyecto

todaymayo 24, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El Frente
Amplio (FA)
recibió, durante la jornada de este jueves 22 de mayo, las
propuestas de la oposición respecto al proyecto de ley para atender la delicada
situación financiera de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de
Profesionales Universitarios (Cjppu).

Este
viernes, los legisladores de la comisión
especial creada para tratar el tema

estuvieron reunidas en el anexo del Palacio Legislativo.

Así, en rueda
de prensa posterior al encuentro, el diputado frenteamplista Joaquín Garlo,
presidente de la comisión, aseguró que, de los 11 planteos realizados por la
oposición, la bancada de su partido resolvió considerar ocho de ellos
,
aunque con “algunas variables en algunos puntos específicos”.

En tal
sentido, manifestó que el oficialismo tiene “diferencias” respecto de la fuente
de financiación, ya que «no es de justicia que la carga de la
financiación recaiga en la ciudadanía”
. “Por eso tenemos matices con el
tema de los timbres profesionales”, indicó.

«Es
importante mantener el aporte de los activos, de los pasivos, del Estado y
también de los timbres»
, afirmó el diputado.

Por ello, Garlo
manifestó que se está planteando una reducción de la contribución de los
pasivos
, que representa US$ 4 millones anuales en comparación con lo que
planteaba el proyecto original; ese dinero lo pasaría a aportar el Estado, detalló.

Al ser
consultado al respecto, el diputado mencionó que esta rebaja pasa del 7,5% a 7%
en la tercera escala; del 10% al 9% en la cuarta, y del 12% al 11% en la
quinta.

“El aporte
de los activos se mantiene”, acotó y argumentó que se prevé un aumento de la
tasa de aportación del 18,5% al 22,5 %
, pero “con la novedad de que puede
verse reducido una vez que la Caja logre la estabilidad, en función del esquema
que estamos planteando”, explicó.

Por otro
lado, el legislador añadió que la iniciativa “introduce una novedad muy
importante”: el cambio de la escala de fictos de aportación como “incentivo”
para continuar aportando
y “asegurar la permanencia sin perder masa de activos
aportantes, que es importante”.

“Allí están fundamentalmente los puntos de acuerdo de una
propuesta que recoge los planteos del directorio
de la Cjppu
y de las
gremiales de profesionales
que concurrieron a la comisión a lo largo de
esta semana. El objeto de la comisión especial era escuchar los planteos e
inquietudes de la sociedad civil organizada y así lo hicimos, con más de 15
audiencias a lo largo de esta semana donde recogimos varias inquietudes
. Pero el fundamento de
este proyecto es no solamente atender la situación de emergencia, sino también pensar
en la estabilidad de la Caja de Profesionales para los próximos 20 años
.
Por eso es importante que el esquema de financiación involucre a todos los
actores que forman parte de este subsistema”, concluyó Garlo.

Finalmente, se espera que el lunes se reúna nuevamente la comisión
especial para tratar el proyecto, mientras que “el miércoles en sesión extraordinaria
se estaría votando
”. “Los votos en comisión están por el FA. Vamos a ver en
la comisión el desenlace del intercambio para ver en qué condiciones llegamos
al miércoles”, sentenció.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%