Varios fallos en el sistema eléctrico de
Argentina provocaron este miércoles un extenso apagón que afecta aún a varias
zonas del país, incluyendo a Buenos Aires.
Según informaron fuentes de la Secretaría de Energía,
«se registraron varias fallas en el sistema interconectado» y,
«como causa de lo anterior salieron distintas centrales de
generación», entre ellas la central nuclear Atucha I y la generadora
térmica Central Puerto.
El apagón afectó gran parte del Área
Metropolitana de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Tucumán, La Pampa,
Neuquén, Mendoza y San Juan.
Según informó Infobae, la planta nuclear volvió a funcionar en la noche, al
tiempo que volvía a reestablecerse el servicio eléctrico en varias provincias.
El medio informó que el origen del
problema fue un incendio en un campo cerca de General Rodríguez, en Provincia
de Buenos Aires, que afectó el tendido eléctrico de alta tensión que une esta
localidad con la ciudad de Campana. Así comenzó el apagón, a las 16 horas, que
dejó sin luz a medio país.
Desde el Gobierno no descartan que el
incendio haya sido intencional y dieron inicio a una investigación para
determinar el origen del foco y sus consecuencias.
“Aclaramos que la interrupción masiva de
suministro eléctrico ocurrida esta tarde no fue causada por la Central Nuclear
Atucha I, sino por fallas en el sistema interconectado. Debido a este
inconveniente externo, Atucha I salió de servicio y se encuentra en parada
segura”, comunicaron en Twitter desde Nucleoeléctrica, la empresa estatal
encargada del control de las tres centrales nucleares del país vecino, Atucha I
y II y Embalse.
Aclaramos que la interrupción masiva de suministro eléctrico ocurrida esta tarde no fue causada por la Central Nuclear Atucha I, sino por fallas en el sistema interconectado.
Debido a este inconveniente externo, Atucha I salió de servicio y se encuentra en parada segura.
— Nucleoeléctrica (@Nucleoelectrica) March 1, 2023
La Central Nuclear Atucha I no tuvo ningún inconveniente, solo se encuentra fuera de funcionamiento por motivos de seguridad, como indican los protocolos, hasta tanto se reconecte el sistema y pueda volver a entregar la energía que genera.
— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) March 1, 2023
La planta de Atucha I funciona desde 1974 y fue la primera en toda América Latina, según consigna La Nación. Está ubicada en la localidad de Lima, partido de Zárate, en provincia de Buenos Aires, a 72 kilómetros de la costa uruguaya y a 295 de Montevideo.
De acuerdo a datos de la Compañía
Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), la demanda eléctrica
se derrumbó a partir de las 16.00 hora local (19.00 GMT) en casi todo el país,
aunque con un impacto dispar.
Por su parte, la empresa de transporte de electricidad
en alta tensión Transener informó de que tuvo lugar la salida de servicio de
tres líneas de alta tensión que vinculan las estaciones transformadoras de la
localidad bonaerense de General Rodríguez con el área del Litoral (noreste)
como consecuencia de un incendio en un campo.
Transener dijo que, junto a Cammesa, puso en marcha un
plan de contingencias e inició los trabajos para restablecer el suministro.
Debido al apagón se han reportado interrupciones en
los servicios ferrovarios de cercanías en Buenos Aires y en el metro de la
capital.
Apagón masivo en casi todo el país: estas son las provincias que están sin luz a raíz del incendio en la red eléctrica https://t.co/wi8zcIMfkY pic.twitter.com/qSgoQALmlY
— infobae (@infobae) March 1, 2023
Tras el control del incendio en una torre de alta tensión, que afectó el suministro eléctrico del país y con una restauración del servicio de manera escalonada, el ministro de Economía, Sergio Massa, realizó una denuncia ante la Justicia para que se investigue el siniestro.
“Se dispongan las medidas necesarias a fin de investigar, perseguir y en su caso detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos durante el día de la fecha y que podrían encuadrar en el delito de incendios y estragos”, indicó el documento firmado por Massa al que tuvo acceso EFE.
En su denuncia, Massa dijo tener certezas sobre la “intencionalidad de los acontecimientos”.
Con información de EFE
Comments