Después de más de dos décadas, la Corte Suprema de Justicia de Argentina falló en contra de Jorge Rial y Luis Ventura en la causa iniciada por Beatriz Salomón. La decisión representa un giro clave en un conflicto que marcó la vida de la actriz y que, incluso tras su muerte en 2019, siguió en los tribunales a través del reclamo de sus hijas.
El máximo tribunal dejó firme el fallo de la Cámara Civil que responsabilizaba a América TV y a la productora Endemol por los daños causados por un informe emitido en el programa Punto doc, en 2004, que involucraba al entonces esposo de Salomón, el cirujano Alberto Ferriols. En el informe se sugería que Ferriols había tenido relaciones con una persona trans a cambio de una cirugía, y esa cámara oculta fue mostrada sin previo aviso a la actriz y a su pareja en el programa Intrusos en la noche, conducido por Rial y Ventura.
La Corte determinó que la difusión del material violó la intimidad y dignidad de Salomón, afectando su salud emocional, su imagen pública y su carrera. El fallo definitivo ordena una indemnización millonaria, que será percibida por las hijas de la actriz.
Aquel episodio televisivo tuvo consecuencias personales y profesionales profundas para Salomón, quien denunció haber sido engañada y expuesta deliberadamente. Según sostuvo durante años, nunca fue advertida de lo que se mostraría al aire, y consideró que los conductores sabían de antemano el contenido del informe. Rial y Ventura, por su parte, siempre negaron estar al tanto de la cámara oculta.