La familia de un trabajador afiliado al Sunca que falleció en un accidente laboral a principios de año se presentó ante el departamento de la Policía Nacional especializado en delitos económicos en el mes de julio debido a la cantidad de dinero que recibieron por concepto de aportes solidarios.
En 2011, el gremio organizó un sistema de aporte de parte de los afiliados para los familiares directos de quienes pierden la vida en siniestros durante su jornada de trabajo. Cuando un trabajador fallece en esas circunstancias, a cada afiliado se le descuenta una hora de trabajo de su sueldo y ese dinero es derivado por las empresas al sindicato.
Según documentos a los que accedió Montevideo Portal, en este caso los familiares cobraron un total de $ 2.923.132. El acta notarial que se les fue entregada cuenta con la firma del presidente del Sunca, Richard Ferreira, y de la secretaria de Finanzas del gremio, Laura Alberti.
Fuentes del sindicato afirmaron que, en el último congreso del Pit-Cnt, el Sunca reportó la cifra de 25.000 afiliados aproximadamente. Si se divide el monto total otorgado a la familia por la cantidad de afiliados da un total de $ 116, monto muy por debajo del laudo actual, dado que, según el último ajuste, la categoría más baja cobra $ 187 la hora y los salarios más altos reciben en el entorno de los $ 700.
Asimismo, en la liquidación no están los aportes de los trabajadores de importantes empresas constructoras.
En declaraciones a Búsqueda, Ferreira comentó que en la campaña de sindicalización de este año se llegó a un total aproximado de 15.000, cifra que difiere con lo declarado en el congreso de la central sindical porque, según afirmó, no necesariamente los afiliados son cotizantes.
Además, señaló que a veces se deben hacer gestiones porque las empresas no hacen los aportes correspondientes en tiempo y forma y que, cuando hay más de un fallecimiento en un mes, los aportes se dividen. Sin embargo, durante el mes en cuestión esta fue la única muerte reportada.