Montevideo Portal
Federación Ancap (Fancap) respondió este sábado 11 de julio al comunicado emitido por el directorio de la empresa estatal, que responsabilizó a las medidas sindicales por el desabastecimiento de combustible en el Aeropuerto de Carrasco.
En diálogo con Montevideo Portal, el secretario general de Fancap, Manuel Colina, negó que se haya actuado con intencionalidad y aseguró que se trata de una consecuencia no deseada.
“Este puntual desabastecimiento es una consecuencia no planificada ni deseada del paro por parte de la Federación”, mencionó Colina, y recordó que “el gobierno que se fue privatizó la planta de Carrasco. Por lo que Ancap no tiene más control sobre el stock que ahí hay”.
Desde la empresa estatal, se emitió un comunicado este sábado 12 de julio, en el que se advierte que el suministro de combustible para aviación en el aeropuerto podría verse afectado en las próximas horas. Ancap señaló que las medidas sindicales han afectado el suministro y que el
directorio considera “desproporcionada” la medida sindical, dado que “se
mantiene un diálogo abierto con el sindicato” y que se están “definiendo
soluciones concretas” a los reclamos. Además, afirmaron que parte de las
reivindicaciones “exceden las posibilidades presupuestales actuales”.
Colina aclaró que el sindicato ha buscado evitar afectar a la población: “En ningún lado sale que nosotros, estando en conflicto, garantizamos la salida del supergás para toda la gente, el combustible para que no falte en ninguna estación de servicio. Esas sí fueron decisiones
planificadas y deseadas por la Federación”. Agregó también que durante
las medidas se mantuvieron “guardias gremiales para garantizar hospitales [servicios
esenciales]; el aeropuerto no es uno”.
Sobre el conflicto general, el secretario general de Fancap aseguró que “estamos generando un conflicto para intentar llamar la atención sobre una situación de Ancap que requiere de acciones concretas para adelante, donde se proyecte una Ancap mejor y más sólida, y no solo de conferencias de
prensa donde se hable de lo mal que se gestionó el gobierno pasado”.
Finalmente, señaló que “estamos dialogando con el directorio en forma permanente. Asumo que lo vamos a seguir haciendo, también con el MIEM [Ministerio de Industria, Energía y Minería] y el MTSS [Ministerio de Trabajo y Seguridad Social]. Estamos avanzando en buena medida con las
negociaciones”. Respecto al abastecimiento, confirmó que “el lunes a
las 6:00 se tiene que recargar el combustible, no hay medidas sindicales
previstas para ese día”
Montevideo Portal