Montevideo Portal

El presidente
de la Asociación de Fiscales, Willian Rosa, se refirió al proyecto presentado
por la bancada de senadores de Cabildo Abierto a principios de mes, que
pretende ampliar el delito de prevaricato para jueces y fiscales que incurran
en un mal o erróneo desempeño de su función de forma intencional. Previo a Semana
de Turismo, Rosa había comentado a Montevideo Portal que se solicitó a
la Federación Latinoamericana de Fiscales que tratara el tema.

Dicho ente se abocó a esta cuestión en un encuentro el
sábado 9. Allí “se decidió que la federación se iba a pronunciar rechazando
esta situación y respaldando a los fiscales
de Uruguay
respecto de argumentos de por qué es inviable e impensado una
creación de delitos así”, manifestó el fiscal. En esta línea, aclaró que la
Semana de Turismo impidió que el comunicado se hiciera público, pero “pero en
el correr de esta semana seguramente la federación va a emitir el comunicado y
nosotros nos haremos eco en rechazo a este proyecto de ley”, apuntó.

Según indicó, desde el punto de vista “de la dogmática jurídica”
no existe en toda la región un proyecto de estas características.

Asimismo, Rosa entiende que hay una “concatenación de
situaciones” que generan “ruido” alrededor de los fiscales; el
último ejemplo
es una nota periodística que apunta contra el fiscal de
Corte subrogante, Juan Gómez, ya que su esposa e hija trabajan en Fiscalía.

El fiscal dijo que, con sus comentarios en Twitter, se refería
a la situación de Laura Bentos —esposa de Gómez— y otros colegas que son
nombrados como fiscales que además mantienen un vínculo matrimonial. “En el
caso de Bentos, ella es una fiscal de carrera desde 2002, desde entonces está
en Fiscalía. Entonces, qué desconocimiento podría haber de esta situación por
parte del sistema político, que es quien después designa al doctor Gómez en el
cargo de fiscal adjunto de Corte teniendo en cuenta la situación, porque es una
situación de público conocimiento. No se entiende allí cuál es la necesidad de
poner una cuestión como noticia, algo que es sabido desde 2002”, insistió Rosa.

De esta manera, Rosa sostuvo que, por un lado, el proyecto
de ley impulsado por Cabildo Abierto “amerita una mirada de organismos
internacionales que sean custodios de derechos”. Por otro, instó también a “ver
qué sucede en nuestro país que permanentemente la Fiscalía es foco de ataques o
situaciones respecto del sistema político”.

Montevideo Portal





Source link