El gobierno del presidente logró desactivar una amenaza sindical que pudo haber afectado gravemente la conectividad aérea en el cierre de las vacaciones de invierno. La mediación directa de la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, fue clave para encauzar el conflicto entre la Federación Ancap y el Estado, y evitar el desabastecimiento de combustible para aviones.
El pasado fin de semana, el anuncio de medidas gremiales que afectarían el suministro de combustible encendió alarmas en agencias de viaje, operadores turísticos y familias que esperaban la llegada de pasajeros desde el exterior. Según confirmó Montevideo Portal, el Poder Ejecutivo no estaba dispuesto a dejar escalar un conflicto que amenazaba la operativa del Aeropuerto de Carrasco.
Cardona, quien declaró haber estado “muy fuerte trabajando” en el tema, reconoció su sorpresa por el alcance de las medidas sindicales, pese a que existía una mesa de diálogo activa desde hacía un mes. Sin embargo, desde distintas fuentes del Ejecutivo y del ámbito sindical se valoró su rol como “determinante” para evitar un escenario de crisis.
“Demostró autoridad, flexibilidad y oficio. Es un activo político del gobierno”, afirmó a Montevideo Portal una fuente del Ejecutivo. Desde el PIT-CNT también se destacó su capacidad de gestión: “Sabe navegar en las bravas y resolver líos antes de que se desmadren”, opinó una fuente sindical.
La situación se resolvió tras una advertencia de la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, quien alertó a Cardona sobre el posible impacto en la conectividad aérea. La ministra convocó entonces al ministro de Trabajo, Juan Castillo; al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala; y al director de la OPP, Rodrigo Arim, generando así un nuevo ámbito de negociación.
El lunes se concretó una reunión entre la Federación Ancap y autoridades de la OPP, donde se abordaron los principales reclamos gremiales, como el ingreso de personal a la empresa estatal. El resultado fue la suspensión de las medidas y la normalización del suministro a los aviones.
Dos agencias de viajes de alto volumen coincidieron en destacar la reacción gubernamental: “Es reconfortante saber que cuando surgen estos problemas, hay figuras como Cardona que pueden responder con solvencia”, comentó uno de los gerentes consultados.