Montevideo Portal
La organización no gubernamental y sin fines de lucro
Nada Crece a la Sombra informó este martes que Fiscalía resolvió archivar una
denuncia que realizo el colectivo contra las autoridades del Ministerio del Interior,
por informes “falaces” sobre el trabajo de la ONG.
“Hace un tiempo, dos funcionarios del Ministerio del
Interior emitieron informes falaces sobre el trabajo de nuestra organización.
Lo hicieron en estrecha coordinación con un jerarca de turno, que se ha
dedicado a perseguir a nuestra organización al punto que dos ministros del Interior
le prohibieron que se comunique con nosotros por su violencia, que fue
denunciada a nivel administrativo y penal en múltiples oportunidades por varias
personas y organizaciones”, comenzó el colectivo el comunicado, haciendo
referencia al director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Santiago González.
Según expresa Nada Crece a la Sombra, como consecuencia
de esos informes, se les prohibió trabajar en su programa socioeducativo en
cárceles por cinco meses y “nunca se retomó el Plan de Salud Sexual y Reproductiva,
que garantizaba la atención ginecológica integral a todas las mujeres privadas
de libertad”.
Tras la divulgación de información contenida en los informes
por parte del programa Así nos va (Radio Carve), Nada Crece a la Sombra
recurrió ante la Justicia para tener acceso a los referidos documentos, y el
Poder Judicial condenó al Ministerio del Interior a entregar la documentación
correspondiente.
Posteriormente al acceso, los integrantes del colectivo
entendieron que los informes contenían “irregularidades”, debido a que se acusaba
a la ONG de “haberse apropiado o malgastado” el dinero recibido desde el Estado
para el trabajo en cárceles.
“Estaba íntegro en nuestra cuenta bancaria, y es con el
que seguimos financiando parte de nuestro trabajo, que actualmente se desarrolla
en la Unidad 7 de la cárcel de Canelones. Como se intentó perjudicar nuestro
honor y el trabajo que llevamos adelante hace muchos años en cárceles, denunciamos
a nivel penal ante la Fiscalía irregularidades y hechos de apariencia delictiva
asociados a la maniobra de las autoridades en esos informes con contenido falaz
e irregular”, apunta el colectivo.
Según el relato, la primera denuncia realizada por Nada
Crece a la Sombra por estos informes fue archivada por el departamento de
Depuración, Priorización y Asignación de Fiscalía “sin darle trámite”.
“Recurrimos al Poder Judicial para solicitar el
reexamen, y el fallo [de la jueza actuante] fue a nuestro favor, destacándose la
importancia del derecho que teníamos a que se investigue el prejuicio a nuestro
honor y porque, si se trata de fondos públicos, más aún correspondía que se
investigara. Tras ganar este recurso en el Poder Judicial, la investigación
retornó a Fiscalía, que resolvió volver a archivarla definitivamente”, expresó
el colectivo, que añadió que retomó su trabajo en cárceles desde febrero de 2022.
Fiscalía archivó denuncia que hicimos por informes falaces del Ministerio del Interior en nuestra contra y un supuesto “mal uso” de fondos públicos del que fuimos acusados.
Siempre tuvimos total tranquilidad en nuestro accionar y por eso denunciamos para que se investigue. pic.twitter.com/AjcxTFhk5z
— NADACRECEALASOMBRA (@nadacrece) April 4, 2023
Montevideo Portal
Comments