Imagen de archivo de Laurs Sarabia, exjefe de gabinete del presidente Gustavo Petro. Ilustración Jesús Áviles-Infobae Colombia
Imagen de archivo de Laurs Sarabia, exjefe de gabinete del presidente Gustavo Petro. Ilustración Jesús Áviles-Infobae Colombia

Laura Sarabia, la exjefe de gabinete del presidente de Colombia Gustavo Petro, fue citada por la Fiscalía General de la Nación en la mañana de este miércoles 21 de junio para que declare sobre el escándalo del millonario hurto de una maleta repleta de dinero que se encontraba en su hogar, y por el que se intervinieron de manera ilegal las llamadas de dos de sus empleadas.

De acuerdo con información conocida por Caracol Radio, Sarabia fue llamada por el órgano judicial en calidad de víctima.

#ATENCIÓN | @6AMCaracol de @CaracolRadio puede confirmar que la ex jefa de gabinete @laurisarabia fue citada hoy en la mañana por la @FiscaliaCol en calidad de víctima en el proceso del hurto de la plata que había en una maleta en su casa”, informó la cadena radial.

Es de recordar que el escándalo que rodea a Sarabia y que la llevó a renunciar a su cargo como jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, comenzó a finales del pasado mes de mayo, luego de que Marelbys Meza, exniñera del hijo de la politóloga de 28 años, denunciara en una entrevista con la revista Semana que había sido sometida a una prueba de polígrafo en contra de su voluntad, luego de que se le acusara de ser la presunta responsable del robo de una maleta que contenía una millonaria suma de dinero.

De acuerdo con el relato de Meza al citado medio, había sido señalada de robarle a su hoy exjefa 150 millones de pesos. Además, aseguró que se vio en la obligación de asistir a una prueba de polígrafo en el edificio Galán, de la Casa de Nariño, tras ser tildada de “ladrona” y de que iría “a parar derechito a la cárcel”.

Exniñera Marelbys Meza, involucrada en escándalo relacionado con Laura Sarabria. /Archivo particular
Exniñera Marelbys Meza, involucrada en escándalo relacionado con Laura Sarabria. /Archivo particular

“Yo sentía que me iban a dejar ahí, que no iba a volver a salir (…). Me hicieron el polígrafo y me dijeron: ‘Usted se puede burlar de ese aparato, pero de nosotros no. Esta noche no va a su casa, de aquí va presa, y le vamos a hacer un allanamiento a todos sus hermanos y a usted’”, contó a Semana la exniñera del hijo de Sarabia.

Tras las explosivas declaraciones de Meza, la hoy exjefe de gabinete del presidente Petro se pronunció a través de sus redes sociales asegurando que el monto de dinero que se le había perdido no superaba los 7.000 dólares, es decir, los 31 millones de pesos.

De acuerdo con Sarabia, el dinero correspondía “a pagos de gastos de viajes oficiales realizados durante agosto de 2022 y enero de 2023″ que les eran entregados en dólares. Sin embargo, hasta el día de hoy ni la propia Fiscalía ha podido determinar de cuánto era la millonaria suma y qué pasó con ella.

“En todo caso no es verdad que se hubieran hurtado una maleta llena de dinero, lo que le consta a las autoridades que conocieron de los procedimientos. Es importante destacar que la trazabilidad de los recursos y la política de viáticos no reembolsables están bajo la responsabilidad del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República”, trinó en su momento Sarabia.

En el proceso de la intercepción, además, habrían escuchado a dos personas más cercanas a Marelbys Meza: Infobae
En el proceso de la intercepción, además, habrían escuchado a dos personas más cercanas a Marelbys Meza: Infobae

La polémica de Sarabia no terminó con el robo del dinero de su casa y la prueba de polígrafo a su exempleada. Una de las revelaciones más sonadas del caso es que tanto Marelbys Meza como a otra de las trabajadoras de la politóloga se les interceptaron de manera ilegal sus comunicaciones.

Las ‘chuzadas’, según dijo en su momento el fiscal Francisco Barbosa, fueron solicitadas bajo el argumento de que eran necesarias como parte de una investigación contra unos cabecillas del Clan del Golfo. “Se falseó un informe de la Policía judicial poniendo dos números y atribuyéndoles una vinculación al clan del Golfo”, indicó Barbosa, a lo que agregó:

“Las volvieron alias ‘La Cocinera’ y alias ‘La Madrina’ de Siopas (…) Ya con ellas interceptadas ilegalmente, van a la práctica de ese polígrafo, donde no había ningún tipo de asunto de seguridad nacional”, sentenció en su momento el fiscal Barbosa.

Desde entonces, el caso Sarabia no ha parado de detonar, luego de que se revelaran unos audios del exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, en el que aseguraba que a la campaña de Petro habían ingresado 15 mil millones de pesos de manera ilegal, y de que el coronel de la Policía Nacional Óscar Dávila, que estaba adscrito a la Casa de Nariño y resultó metido en el escándalo de las chuzadas, fuera hallado muerto.





Fuente