
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 29, 2025
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tiene la intención de renovar la Marina estadounidense, pero, para realizar este plan ambicioso tendrá que lidiar con la realidad de una industria naval atrasada en el país, opina Iliá Krámnik, analista militar, experto del Consejo Ruso de Relaciones Internacionales e investigador del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales.
El analista comentó una reciente publicación en The Wall Street Journal (WSJ) sobre el supuesto plan de Trump de desarrollar una nueva flota que se llamaría ‘Flota Dorada’ (‘Golden Fleet’, en inglés). «Se sabe bien que el estado actual de la Marina de EE.UU. no está a la altura de los retos actuales, por no hablar de los que podrían surgir en un posible conflicto con China», declaró Krámnik.
Al precisar que por ahora no hay muchos detalles sobre el plan del mandatario, el analista indicó que, según reportes, el inquilino de la Casa Blanca quiere construir «un gran buque blindado capaz de transportar una significativa carga útil de misiles», así como buques más pequeños.
«Sin embargo, la situación actual de la construcción naval estadounidense complica esos planes».

Krámnik indicó que «problemas como la tecnología obsoleta, la escasez de mano de obra y los retos que plantean los proyectos ya establecidos ponen en duda tanto las iniciativas nacionales como la capacidad [de EE.UU.] de apoyar a los aliados». En opinión del analista, en tales condiciones, a Washington le resultaría difícil alcanzar el nivel de la Marina china.
«La raíz del problema radica en el declive general de la construcción naval estadounidense, que en su día fue la más fuerte del mundo, pero que ha perdido terreno frente a sus competidores europeos, luego frente a Japón y Corea del Sur, y ahora frente a China«, indicó el experto.
El analista señaló que la participación de EE.UU. en el sector global de la construcción naval comercial representa menos del 0,13 %, mientras que la participación de China es del 60 %. Sostuvo que el sector de la construcción naval militar de EE.UU. anteriormente «atrajo talento y recursos del sector comercial, pero ahora está en el limbo».
«En tales circunstancias, ¿será EE.UU. capaz de desarrollar un nuevo crucero lanzamisiles? Por ahora, sigue teniendo dificultades con la nueva fragata», se preguntó.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 20:30
Miércoles de 20:30 a 21:30hs
20:30 - 21:30
Miércoles a las 21:30hs
21:30 - 22:30
22:30 - 00:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec