play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Garcé dijo que este gobierno es “el menos ambicioso de los últimos 40 años”

todayoctubre 11, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El politólogo Adolfo Garcé reapareció públicamente en los últimos días en una entrevista en el programa de streaming La fórmula, que conducen los periodistas Alejandro Amaral y Paula Scorza, en la que se le consultó sobre su valoración de la figura de Yamandú Orsi y los primeros meses de su administración.

En primer lugar, el académico aseguró que la “capacidad de diálogo con los que no son de su partido” del presidente “vale oro”. “Yo la aprecio mucho, la festejo, la reconozco y se la agradezco. En algún momento yo he dicho, a modo de broma, que quiero la yerba que toma Orsi. No se enoja el hombre”, afirmó.

A modo de ejemplo, mencionó la decisión de blancos, colorados y el Partido Independiente de no participar en el diálogo social. “Orsi, en lugar de enojarse y agraviar, se sentó con todo el mundo y conversó; no se ofendió ni armó un escandalete”, resaltó.

En este mundo loco en el que volvieron las guerras a Europa, tenemos la suerte de estar en Uruguay, que es un país bastante sabio políticamente y que es capaz que formar dirigentes con capacidad de diálogo. Eso me parece impresionante y algo a cuidar”, agregó.

Sin embargo, se mostró mucho menos optimista con el desempeño del gobierno hasta el momento y de los meses venideros. “Orsi como jefe de gobierno me genera muchísimo menos entusiasmo porque creo que está liderando el gobierno menos ambicioso en los últimos 40 años. No tuvimos nunca un gobierno desde 1985 para acá tan poco ambicioso”, criticó.

Según el politólogo, “lo más arriesgado” que hizo la gestión actual fue decir que “no hay plata” porque “bajó sistemáticamente las expectativas”. “Lo que hizo este gobierno fue tirar hielo hasta dejar congeladas las expectativas de que haya algún cambio”, opinó.

“¿Dónde está la agenda de cambios del gobierno? No habla de educación, prácticamente. En el mundo de la enseñanza, la preocupación por el famoso ‘6 +1%’ voló. Bueno, ¿dónde está la agenda?”, finalizó.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%