Busque las siete diferencias
Gobierno argentino lanzó un bono para monotributistas, jubilados y trabajadores informales
Tras el anuncio de esta medida frente a la alza de la inflación, Fernández destacó: “Lo que estamos haciendo es atacar ese problema”.
18.04.2022 20:28
2022-04-18T20:28:00
2022-04-18T20:28:00
El ministro de economía argentino Martín
Guzmán anunció en conferencia de prensa desde la Casa Rosada junto al
presidente Alberto Fernández, un “refuerzo de ingreso” para trabajadores
informales, para mayo y junio, y un bono de $12.000 para jubilados, por única
vez.
Esta medida es un intento por compensar
parte de la caída generada por el alza de la inflación. Además de financiar el bono,
el gobierno tratará de desarrollar “un mecanismo
para poder capturar parte de la renta inesperada producto no de inversiones,
sino del shock que implica la guerra en Ucrania”, según señaló
el ministro.
Dichos bonos se pagarán en dos cuotas
mensuales de 9.000 pesos argentinos para los trabajadores y para los jubilados
el aporte será de 12.000
pesos argentinos que se sumarán a los $6000 que ya
cobraron.
«Vamos a otorgar un refuerzo
de ingresos a los trabajadores que no perciben ingresos registrados,
formales, que también va a incluir a los monotributistas categorías A y B y
trabajadores de casas particulares. Un refuerzo de ingresos de un monto
de 18 mil pesos que se va a asignar en dos cuotas a ser pagadas
en mayo y junio», anunció Guzmán y agregó: «Las jubiladas y jubilados que
perciban hasta dos jubilaciones mínimas también recibirán en mayo un
refuerzo de ingresos de un monto de $12.000 en una única cuota».
Por su parte, el presidente de Argentina
sostuvo que “hay una urgencia hoy en los
sectores más postergados de la sociedad y es a esos sectores que le estamos
dando respuesta».
“Lo que estamos haciendo es atacar ese
problema”, destacó.
En tanto, Guzmán informó que los fondos
saldrán de una «alícuota» que se le cobrará a empresas que lograron
«una renta inesperada» en el contexto bélico.
“El universo se enfocará en empresas que tengan
ganancias netas superiores a los 1000 millones de pesos”, adelantó. “La
ganancia neta imponible real tiene que haber aumentado de forma significativa
en 2022, lo mismo que el margen de ganancia”, afirmó.
Comments