

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 5, 2025
Publicado:
El manga, que algunos han interpretado como la profecía de un evento catastrófico, ha llevado a algunos viajeros a evitar el país como destino turístico.
El Gobierno de Japón reaccionó el sábado a los rumores de que podría ser cierta la predicción de un manga sobre un eventual terremoto apocalíptico en julio, advirtiendo que existe la posibilidad de terremotos en aguas al suroeste de las islas e instando, al mismo tiempo, a no creer en pronósticos infundados.
La causa del temor, que incluso condujo a la anulación de viajes al país, se remonta al manga ‘El futuro que vi’, de Ryo Tatsuki, publicado por primera vez en 1999 y reeditado en 2021. En la obra, la autora relata sueños premonitorios, uno de los cuales anticipó el terremoto, tsunami y desastre nuclear que azotó Japón en marzo de 2011 en la primera edición del cómic. Interpretando la última edición, algunos lectores llegaron a la conclusión de que el manga vaticina un evento catastrófico el 5 de julio de 2025.
Según recoge Reuters, las autoridades japonesas evacuaron el viernes a algunos residentes de islas remotas cercanas al epicentro de un sismo de magnitud 5,5 en el extremo sur de la isla principal de Kyushu.
Mientras, el movimiento telúrico del jueves, «lo suficientemente fuerte como para dificultar la bipedestación», fue uno de los más de 1.000 temblores registrados en las islas de la prefectura de Kagoshima, al suroeste de la nación, en las últimas dos semanas. Precisamente esos seísmos han alimentado los rumores derivados del mencionado manga.
Medios japoneses detallan que, hasta el sábado por la mañana, las islas Tokara, en la prefectura de Kagoshima, habían sido afectadas por más de 1.300 terremotos lo suficientemente fuertes como para que fueran sentidos desde el 21 de junio.
A su vez, Ayataka Ebita, director de la división de monitoreo de terremotos y tsunamis de la Agencia Meteorológica de Japón, después de que un sismo de magnitud 5,4 sacudiera la zona nuevamente, aseveró que «es difícil predecir el momento exacto, el lugar o la escala de un terremoto». «Pedimos que la gente base su comprensión en evidencia científica«, instó.
Por su parte, al comentar previamente los rumores, la propia editorial de Tatsuki intentó apaciguarlos, asegurando que en el cómic no se menciona ninguna fecha en particular. Asimismo, recordó que en su diario de sueños, la creadora escribió: «Fecha del sueño: 5 de julio de 2021, 4:18 a. m.».
«La autora nunca mencionó que una gran catástrofe ocurriría a las ‘4:18 a. m. del 5 de julio de 2025’. Por lo tanto, queremos reiterar que la autora no especifica la fecha ni la hora concreta [del supuesto desastre]», recalcó.
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Sábados de 16 a 18hs
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 12:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec