Montevideo Portal
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la
Junta Nacional de Drogas (JND) están estudiando “el consumo de todas las
sustancias psicoactivas y, entre ellas, las bebidas neuroestimulantes”, es
decir las comercialmente denominadas “bebidas energizantes”, según dijo a Montevideo
Portal el viceministro Leonel Briozzo.
En este sentido, el jerarca negó que se esté
pensando en prohibir la venta de estos productos “a nadie”.
“Lo que se está viendo es trabajar en educar a
la opinión pública, en que se informe exactamente cuál es la composición que
tiene, ya que no creemos que esté bien decir, por ejemplo, que una bebida le
puede dar alas a alguien [en alusión al eslogan de Red Bull], como que fuéramos
una especie de Pegaso que nos da alas si tomamos algo”, manifestó Briozzo.
Al respecto, explicó que “lo que da es un
estímulo neurotrópico muy importante”, lo cual puede llevar riesgos a la salud
implicados.
Se maneja, pues, la posibilidad de realizar “algún
tipo de campaña” de bien público en la materia.
El subsecretario del MSP explicó que las
autoridades están “poniendo el foco” en el consumo “muy elevado” de bebidas
energizantes en niños y adolescentes. “Siete de cada 10 estudiantes menores de 18 años han consumido bebidas
energizantes en el último año y la edad promedio de inicio de consumo son los
13 años”, profundizó el viceministro.
Así, alertó que consumir
este tipo de bebidas puede llevar a un estímulo del sistema nervioso central, también
a nivel cardiovascular y ello “puede generar algún tipo de trastorno”,
principalmente en los menores de edad.
Montevideo Portal