Montevideo Portal
El Ministerio de
Educación y Cultura presentó el programa de desarrollo territorial Espacios
MEC. La iniciativa “procura fortalecer la presencia
institucional de las políticas públicas de esta cartera en todo el
territorio”, reza un comunicado de dicha secretaría de Estado.
“Bajo el lema ‘Más
cerca’, el plan retoma la política de descentralización del MEC en materia
de acceso a la cultura, la educación y la innovación,
con énfasis en las comunidades locales”, añade el texto.
En tal sentido, el ministro
José Carlos Mahía dijo a Montevideo Portal que esta propuesta era uno de
los compromisos que asumió “desde lo programático” el Frente Amplio en la
campaña electoral. “Es, a su vez, uno de los compromisos que asumí, en lo
personal, cuando asumí el MEC”, detalló el jerarca.
En concreto, el secretario de Estado señaló
que “no se trata solo de llevar artistas nacionales a los territorios —que lo
es—, sino de dar oportunidades a artistas locales”. Esto es lo que sucedió en
el lanzamiento del programa el pasado viernes 25 en Minas, Lavalleja, donde se
dio visibilidad a “gente que normalmente no tiene oportunidades de llevar a la
difusión nacional lo que hace en su localidad”, dijo Mahía.
“Es
decir, es dar plataformas para que haya espacios de desarrollo en la música,
artes escénicas y artes visuales”, sintetizó.
Asimismo, el titular del MEC aseguró que “la
idea no es solo ir, desembarcar e irse”, sino tener “una presencia efectiva en
los territorios” a través de los coordinadores.
De acuerdo con el comunicado del ministerio, el programa coordina acciones con la Dirección
Nacional de Educación en propuestas como el Programa Aprender Siempre, Centros
Educativos de Capacitación, Arte y Producción (Cecap), Educación en
Cárceles y Ajedrez para la Convivencia.
En tanto, junto a la
Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología, realizará actividades vinculadas
a la divulgación científica y tecnológica en muestras y talleres.
A su vez, con el área
de Patrimonio trabaja en iniciativas vinculadas al Día del Patrimonio y
a distintos espacios expositivos.
Finalmente, con el
Sodre, trabaja en propuestas educativas y sociales con sus elencos en el
interior del país, así como la llegada de comunidades de diferentes
departamentos a eventos en Montevideo. También habrá instancias de colaboración
con el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y con Radios
Públicas.
Montevideo Portal