Montevideo Portal
El diputado nacionalista Rodrigo Goñi criticó este jueves la decisión de la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay (AMFU), que se declaró en conflicto tras una resolución de la fiscal de Corte subrogante,
Mónica Ferrero.
Entre las implicancias de este paro, los trabajadores indicaron que no solicitarán órdenes de detención ni allanamiento en aquellos casos en los que no se den “situaciones de riesgo inminente para la vida, la integridad física y derechos similares,
como la libertad”, durante una semana.
Ante esto, Goñi dijo a Montevideo Portal que esta medida es “absolutamente desproporcionada” y “genera alarma pública”.
Por ello, el legislador pidió la esencialidad de los trabajadores del Ministerio Público.
Pero además, de acuerdo con el nacionalista, esta iniciativa se da “en un contexto de una operación política de algunos fiscales que intentan influir de forma absolutamente indebida e ilegítima en la próxima elección de fiscal de Corte”. “Acá hay un claro intento de desestabilizar y generar una
crisis en la Fiscalía”, enfatizó.
De esta manera, opinó que quien actualmente ocupa ese cargo, Mónica Ferrero —quien está en calidad de subrogante— busca “ordenar un desorden y un desvío permanente de acciones” en el Ministerio Público que “estaban atentando contra el Estado de derecho”.
De acuerdo con Goñi, existe un “poder paralelo enquistado en las más altas esferas del gobierno” que está “encabezado” por el exfiscal de Corte, Jorge Díaz, actual prosecretario de Presidencia.
Consultado respecto a si ya elevó el pedido de esencialidad al gobierno de Yamandú Orsi, el diputado blanco indicó que “como bien tiene que hacer un legislador de la oposición”, primero hizo el reclamo público. “Si no se toma, que esperemos que se tome o que [los fiscales] reviertan una medida
absolutamente desproporcionada y dañina, iremos a otra”, aseveró.
Finalmente, al ser preguntado sobre si cuenta con el apoyo de otros legisladores o miembros de su partido político, Goñi indicó que no lo planteó, pero tampoco recibió “ningún llamado en contrario”.
Montevideo Portal