Montevideo Portal
La Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay (AMFU) se
declaró en conflicto este martes a través de un comunicado, por la “desatención
institucional” en el proyecto de ley del Presupuesto remitido por el gobierno a
fines de agosto al Parlamento.
El gremio tomó la decisión “frente a la exclusión de [sus] reivindicaciones”
y resolvió “mantener la Asamblea Permanente hasta la resolución de las demandas
planteadas”.
Además, la AMFU, “en caso de no contemplarse” sus
reivindicaciones, aplicará “las medidas de lucha aprobadas a partir del 7 de
octubre”.
“Reafirmamos nuestra convicción de que estas medidas son
necesarias para defender la dignidad de la función fiscal y garantizar
condiciones laborales justas. Seguiremos luchando en unidad por nuestros
derechos”, concluye el comunicado.
Consultado por Montevideo Portal, el presidente del
gremio, Willian Rosa, prefirió no revelar concretamente a qué medidas se
refiere el comunicado.
“Son medidas que ya adoptamos, pero que las vamos a
implementar a partir del 7 [de octubre]. No las queremos exponer antes de que se
cumpla la condición”, sostuvo.
“Tienen que ver con nuestro trabajo. No es un paro. Tiene más
que ver con la dinámica de trabajo y sin mirar a otras medidas que ya hemos
tomado con anterioridad”, agregó el jurista.
La semana que el Poder Ejecutivo presentó el proyecto de
más 700 artículos, Rosa manifestó que el dinero que se planifica volcar es
insuficiente y que esto al final genera “bolsones de impunidad”.
“Que al Estado no le preocupe la impunidad que se genera
allí, la verdad es que es bastante lamentable”, indicó.
Montevideo Portal