play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

grupo de vecinos reclama por “desarraigo de gente” y daño ambiental

todayagosto 7, 2025

Fondo


Montevideo Portal

Tras la decisión del gobierno de realizar el proyecto Casupá, luego de cancelar Neptuno, vecinos de la zona donde se realizará la represa en el departamento de Florida se reunirán en la jornada del próximo viernes 8 de agosto con el senador del Partido Nacional Martín Lema, debido a que según advierten esta decisión del Ejecutivo va a tener un impacto “muy importante”.

Habitantes de zonas cercanas a donde se realizará el proyecto se opusieron a que se lleve adelante la creación de la planta en ese lugar. Este jueves 7 de agosto, vecinos y productores lanzaron un comunicado, al cual accedió Montevideo Portal, donde afirman que la implementación de este proyecto “no contempla adecuadamente los impactos ambientales, sociales, productivos ni culturales” que sufrirán las comunidades de Casupá.

El documento asegura que el impacto ambiental será “irreversible” sobre ecosistemas valiosos y especies protegidas que dependen del arroyo Casupá. Además, menciona que “más de 3.600 hectáreas de tierras productivas bajo agua”, incluyendo 426 hectáreas de monte nativo “legalmente protegido”.

 “El destino del agua acumulada no estará disponible para Casupá”, advierten los vecinos en el comunicado, ya que el agua será “derivada hacia otras regiones, mientras que nuestro territorio sufrirá los costos ambientales, sociales y productivos”.

Los vecinos y productores de la zona enviaron una carta al presidente de la República, Yamandú Orsi, y a autoridades departamentales.

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, aseguró en una entrevista con Montevideo Portal que “la prioridad es asegurar el abastecimiento a mediano y largo plazo”, y que es una decisión de “política pública”.

Además, analizó que esta obra es “recomendada desde 1970 tras un estudio de OEA y la OPS, donde trabajaron ingenieros extranjeros y nacionales.

Ante esto, Álvaro Rivadavia, productor y vecino de la zona de Casupá, aseguró en conversación con Montevideo Portal que a pesar de que la posibilidad de que este proyecto se realice comenzó en el siglo pasado, “nunca avanzó”, debido a que “siempre tuvo los mismos problemas”, ya que es una “zona que van quedando pocas en el país” y que está “muy poblada” con personas “afincadas desde hace más de una generación”, “que han generado su vida y su modo de economía en esa zona”.

Rivadavia analizó que “no solamente se está afectando la economía de algunas partes de las poblaciones o de una bien mayor, sino que se está desarraigando gente”.

Rivadavia dijo que el gobierno “está, en pos de un fin, no cuantificando las consecuencias y el daño colateral”.

El alcalde blanco de Casupá, Luis Oliva, habló con Montevideo Portal y afirmó que para el “es difícil tomar postura”, debido a que la gente de la cuidad “lo ve como una oportunidad”, pero los productores rurales “manejan una incertidumbre altísima porque no se les ha dado información al respecto de lo que va a pasar con sus campos, cuánto se lo van a pagar, cuándo tienen que dejar de utilizarlo”, por lo que afirmó que hay “dos caras de una misma moneda”.

El alcalde aseguró que le pidieron una reunión al presidente de OSE, Pablo Ferreri, para “evacuar dudas, realizar planteamientos de estos tipos como nos han llegado de los vecinos de la ciudad y de los vecinos de la zona rural”.

Ante la posibilidad de que productores rurales o familias se queden sin su casa o campo, el alcalde afirmó que no tienen “mo solucionar desde el municipio o desde la intendencia una problemática así”, pero que a “nivel nacional se pueden coordinar acciones”.

“Hay mucha gente con expectativa y con necesidad”, analizó, por lo que “es muy difícil para nosotros tomar partido por una obra que es grande, que es necesaria para complementar el abastecimiento de agua potable en la zona metropolitana, pero que también tiene un lote de temas a resolver”, sentenció.

El senador del Partido Nacional, Martín Lema recibirá a representantes de los productores y vecinos de la zona de Casupá. Ante esto, el legislador aseguró a Montevideo Portal que en la reunión de mañana va a  “escuchar”, ya que el proyecto presenta “incertidumbre”.

Ante el impacto ambiental de la realización de la planta potabilizadora, el dirigente nacionalista mencionó que es una “contradicción” del ministro Ortuño, ya que el proyecto Hidrógeno Verde de Paysandú tiene un daño ambiental mayor a Casupá.

Debido a eso, Lema afirmó que Ortuño “demostró no estar preparado para el cargo”, ya que tiene “dualidad de criterios, según quien haga el año ambiental el ministro lo permite o no” y que “diagnostica el daño ambiental acuerdo a quien lo hace”.

En referencia a la carta enviada al presidente Orsi por parte de los vecinos y productores de Casupá, el senador afirmó que es “parte del capricho y de la obsesión” en “satisfacer una obsesión política y personal”, por lo que están “actuando en una dirección absolutamente equivocada”.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%