play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

«¡Hablen en casa para que no les oigan!»: Ucraniana arremete contra dos jóvenes por conversar en ruso (VIDEO)

todayseptiembre 21, 2025

Fondo


En medio de la lucha del régimen de Kiev contra todo lo ruso, una discusión a causa del uso del idioma ruso se produjo recientemente en un tren que se dirigía al oeste de Ucrania.

Una ucraniana arremetió contra dos jóvenes que conversaban en ruso mientras viajaban a la ciudad de Lvov, según muestra un video grabado por la propia pasajera.

«¿Por qué hablan en ruso? ¿Acaso van a Rusia? […] Están rusificando a nuestros niños. ¿Por qué deberían oír ruso? ¡Hablen en casa para que no les oigan!», reprochó en ucraniano a los chicos. Además, continuó insistiendo a la pareja que se quedara en casa, «en Rusia», y que no fueran a Lvov. «Se lo he advertido«, amenazó la mujer, mientras el joven intentaba calmarla.

No es un caso aislado. Así, a principios de septiembre, la comisionada para la Protección de la Lengua Estatal en Ucrania, Elena Ivanóvskaya, amenazó con sancionar a un taxista de Járkov por no atender en ucraniano, negarse a apagar la música rusa que escuchaba, así como, según ella, soltar «tesis de los manuales del Kremlin, en particular sobre la ‘opresión de los derechos de los rusoparlantes'». Previamente, la futbolista ucraniana Irina Maiborodina fue amonestada con una tarjeta amarilla por «desobediencia» al hablar en ruso durante un partido.

Guerra contra todo lo ruso

El Artículo 10 de la Constitución ucraniana dice: «En Ucrania se garantiza el libre desarrollo, uso y protección del ruso y otras lenguas de las nacionalidades minoritarias de Ucrania. […] El uso de las lenguas en Ucrania está protegido por la Constitución de Ucrania y se determina por ley».

Funcionaria de Kiev amenaza a taxistas con multas por hablar en rusoFuncionaria de Kiev amenaza a taxistas con multas por hablar en ruso

Sin embargo, tras el golpe de Estado del 2014, las autoridades ucranianas comenzaron una lucha no solo contra la historia soviética, sino también contra todo lo relacionado con Rusia, incluido el idioma ruso. Así, en el 2019, la Rada Suprema (Parlamento de Ucrania) aprobó la ley sobre el funcionamiento del ucraniano como idioma oficial, que implica su uso en todos los ámbitos de la vida. 

También se ha prohibido el estudio del idioma ruso en escuelas y universidades, así como los topónimos que «engrandezcan, hagan propaganda, inmortalicen o simbolicen» a Rusia. El año pasado, se presentó un proyecto de ley para prohibir totalmente que se hable ruso en las escuelas del país, incluso durante los recreos. Además, los legisladores han impuesto prohibiciones generales a obras de arte, conciertos y representaciones en ruso, así como a películas, libros y canciones.

A finales de agosto, el jefe del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, rechazó devolver el estatus oficial al idioma ruso en el territorio ucraniano. Las medidas contra la cultura rusa se toman a pesar de que el ruso sigue siendo el idioma predominante en las grandes ciudades del sur y el este de Ucrania y la gran mayoría de los ciudadanos del país son bilingües. 

«El único país del mundo donde está vetado un idioma»

Zelenski 'patea' la Constitución ucraniana y rechaza reconocer el ruso como idioma oficialZelenski 'patea' la Constitución ucraniana y rechaza reconocer el ruso como idioma oficial

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, destacó que Ucrania es «el único país del mundo donde está vetado un idioma». Indicó que las leyes que prohíben la lengua rusa en distintos ámbitos deberían haber provocado la indignación de los «padres de estos principios democráticos», sin embargo, no sucedió nada parecido.

Además, subrayó que «sin respetar los intereses de seguridad de Rusia, sin respetar plenamente los derechos de los rusos y de las personas de habla rusa que viven en Ucrania, no se puede hablar de ningún acuerdo a largo plazo». En este sentido, enfatizó que esas razones «deben eliminarse urgentemente en el contexto de la resolución» del conflicto.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%