
Hace La Fuerza trabaja con perspectiva regional y en su Programa de Mentorías 2022 participan mujeres de Argentina, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
La convocatoria está dirigida a mujeres estudiantes avanzadas o recién egresadas de carreras universitarias que sean primera generación universitaria de sus familias.
Al participar de estos programas, las mentoreadas podrán contar con el apoyo y asesoramiento de otras mujeres que se desempeñan en diferentes ámbitos académicos y profesionales y que con su experiencia son capaces de potenciar la confianza y las aspiraciones de jóvenes universitarias.
El programa de mentorías de HLF se extenderá durante seis meses, en los que las participantes compartirán encuentros grupales y en pares de mentoras-mentoreadas, intercambiarán sobre sus objetivos, desafíos profesionales y trabajarán juntas para impulsar sus carreras.
Núcleos temáticos del programa
-Potenciación profesional: seis encuentros de mentoría 1:1 donde cada mentoreada, guiada por su mentora, podrá avanzar sobre la definición de sus objetivos profesionales, adquiriendo herramientas y desarrollando habilidades que le permitirán acercarse al cumplimiento de los mismos.
-Movimiento personal: seis encuentros virtuales donde grupos de mentoreadas de toda la región, guiadas por una mentora, podrán compartir e intercambiar experiencias.
-Técnicas de aceleración: talleres de capacitación en temáticas específicas.
Inscripciones
Las postulaciones para los programas de mentoría de HLF se reciben hasta el miércoles 16 de marzo inclusive a través del formulario disponible en su sitio web
Más información sobre la convocatoria: @hacelafuerza
Comments