play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

«Hay bancos lavando dinero en sus capitales»: la contundente respuesta de Venezuela a la UE

todayjunio 10, 2025

Fondo


Publicado:

Caracas fue incluida en una lista del organismo sobre naciones con «alto riesgo» en materia de lavado de dinero.

El Gobierno de Venezuela rechazó «de manera categórica» su inclusión en una lista de países de «alto riesgo» de lavado de activos que publicara este martes la Unión Europea (UE), al considerar que el bloque arrastra graves problemas internos que lo inhabilitan para calificar a terceras naciones.

«Lo que sí representa un verdadero riesgo es la incapacidad de la propia UE para proteger sus intereses, su economía y hasta su dignidad», apunta un comunicado difundido por el canciller Yván Gil en su canal de Telegram.

Al mismo tiempo, Caracas reclama que «una burocracia anacrónica, envejecida y desconectada de su gente pretende hoy tutorar a Venezuela, cuando ni siquiera puede gobernar con coherencia su propio espacio».

Deportaciones masivas de Trump y empresarios empujarían a Panamá a retomar relaciones con VenezuelaDeportaciones masivas de Trump y empresarios empujarían a Panamá a retomar relaciones con Venezuela

«Tienen bancos lavando dinero en sus propias capitales, funcionarios que miran para otro lado, y paraísos fiscales que operan con total impunidad dentro de sus fronteras o bajo su amparo», señala el texto. En contraste, «Venezuela […] es una economía en crecimiento, con estabilidad política y con instituciones que responden a su pueblo, no a intereses financieros ni ‘lobbies’ de turno».

Para concluir, las autoridades venezolanas aseguraron que «lo que molesta a la élite decrépita europea no es el riesgo, sino la verdad: que hay países del Sur que ya no aceptan tutelajes y que no están dispuestos a entrar en las listas de los obedientes».



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%