play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

“Hay que aprovechar” coyuntura “sobre todo después de las elecciones en Argentina”

todaynoviembre 19, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El Ministerio de Turismo tiene “cifradas esperanzas” de que en la temporada se incrementen de forma considerable la llegada de turistas argentinos, sobre todo de la ciudad de Buenos Aires y su zona metropolitana. De acuerdo con los cálculos de la cartera, si se incrementaran en 400.000 los turistas argentinos anuales, esto generaría un aumento de US$ 216 millones.

Así lo expresó el ministro de Turismo, Pablo Menoni, cuando este lunes compareció ante la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda del Senado. “Desde el lado de la demanda, por supuesto que estamos hablando de que hay que aprovechar algunas coyunturas que tenemos, sobre todo después de las elecciones realizadas en Argentina, y necesitamos mejorar la promoción”, dijo Menoni.

El ministro también mencionó que tanto en ciudades argentinas como Córdoba o Rosario, o en la brasileña San Pablo “hay verdaderas oportunidades de crecimiento”.

“Por supuesto que cuando hablamos de oportunidades no hablamos solo de coyunturas económicas sino también geopolíticas. No voy a profundizar en ellas, pero nos brindan muchas oportunidades”, dijo también. Esto lo explicó en relación a restricciones migratorias que aplica Estados Unidos y que, según el ministro, abre la ventana para que turistas de Centroamérica o de Colombia vengan a vacacionar en Uruguay.

“Tenemos destinos que son competitivos con destinos de otros países. Hay productos turísticos uruguayos que entendemos que pueden competir con los de otros países donde se puede apreciar alguna restricción migratoria, sobre todo para hermanos latinoamericanos que suelen vacacionar ahí. Entonces, si aprovechamos esos destinos y esos productos que están restringidos para países latinoamericanos, sobre todo los que están teniendo crecimiento sostenido de su Producto Bruto Interno en promedio en los últimos años, y me estoy refiriendo a Colombia y a República Dominicana –esos hermanos latinoamericanos que tienen restringido su acceso al norte, especialmente a Norteamérica–, entendemos que podemos beneficiarnos de eso. ¿Por qué? Porque esto no solo se va a transformar en una oportunidad coyuntural, sino que quienes visitan Uruguay repiten esa visita. Creemos que esa es una hermosa oportunidad para aprovecharla”, sostuvo.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%