Montevideo Portal
El ministro
del Interior, Luis Alberto Heber, brindó una conferencia de prensa durante un
cuarto intermedio de la interpelación que se desarrolla en la Cámara de Diputados desde la mañana de este miércoles. La sesión llevaba en ese momento más de 10 horas, y se prevé que continué hasta la madrugada.
Ante los medios,
Heber volvió a recordar varios conceptos que planteó en sala, como reafirmar una baja de
homicidios en comparación con los gobiernos del Frente Amplio y que el 80% de estos crimines se vinculan con el narcotráfico.
El
ministro también explicó que en 2022 se registró el número más bajo, en más de
10 años, de muertes derivadas de un asalto.
Por otro
lado, el ministro afirmó que los números “no conforman” y anunció que concentraran
sus fuerzas en la creación de la Dirección Nacional de Homicidios. “El objetivo
es tener un equipo más profesional y concentrar la interlocución con los
fiscales”, sostuvo Heber.
Esta
dirección formará parte del sector de Investigaciones de la Policía Nacional. “Son
pasos que estamos dando firmes. Hace poco se reunió el director nacional de la
Policía con el fiscal de Corte y dos fiscales de Homicidios para comenzar a trabajar”,
detalló el ministro.
En este
sentido, Heber sostuvo que en la administración del Frente Amplio la idea no prosperó.
También criticó la decisión de los gobiernos del Frente Amplio de eliminar las
brigadas Antidrogas de Montevideo y Canelones. “No lo entendemos. Nosotros las volvimos
a poner en marcha desde junio de 2020 y nos dio un resultado eficaz en la lucha
contra el narcotráfico”, afirmó.
Las
cifras
En la
interpelación, Heber sostuvo que durante 2022 la cifra de homicidios “se está manteniendo” en
comparación con los números de 2019.
En su presentación, el ministro explicó que hubo 421 homicidios en 2018, 394 en 2019,
338 en 2020, 306 en 2021, 383 en 2022. “No son números que podamos decir que
estamos en la baja”, expresó comparando los datos de 2019 y 2022.
Golpe a
41 organizaciones criminales
Heber recordó
a las 45 organizaciones criminales que se detectaron en 2022, y que fueron comunicadas
en la interpelación en junio de ese año.
“En las
investigaciones que seguimos haciendo, descubrimos cuatro más”, dijo y agregó: “Golpeamos
a 41 organizaciones. El Ministerio del Interior combate a 41 organizaciones de
49 en el área metropolitana”.
“Hoy se me
asegura que hay cuatro que realmente están desmanteladas”, indicó Heber.
Droga
incautada
El ministro
afirmó que entre 2020 y 2023 se van incautando 10 toneladas de cocaína. “No se
puede afirmar que acá no se está trabajando bien”, dijo Heber.
En lo que
va de este año, la droga decomisada tiene un valor de US$ 93 millones. “No es
poca plata”, aseguró.
En este
sentido, Heber valoró el trabajo de la Dirección Nacional de Tráfico Ilícito de
Estupefacientes. “Es parte del orgullo de la mejor batalla que está dando el
Ministerio del Interior, los números son los que lo muestra”, manifestó.
Montevideo Portal
Comments