Luis
Alberto Heber, ministro del Interior, dijo en entrevista con Subrayado (Canal
10) que se busca incluir un artículo en la Rendición de Cuentas, que se está
debatiendo en el Senado, para evitar que los narcotraficantes puedan utilizar
certificados de salud falsos para hacer la solicitud a la Justicia para pasar
de la prisión efectiva a la domiciliaria.

“Puede
haber cambios ahora, en esta instancia, con estos anuncios, quizás en la
Rendición de Cuentas antes que termine pueda haber un artículo que respalde o
garantice mejor la posibilidad de que no se utilicen certificados truchos para
que personas peligrosas estén en su domicilio y se puedan escapar”, indicó, al
ser consultado sobre eventuales modificaciones en la normativa.

“Yo he
sentido que se estaba trabajando en el Parlamento en este sentido”, agregó el
jerarca.

Heber
anunció el jueves que “se fugó otro peligroso narcotraficante con prisión
domiciliaria sin tobillera”
y explicó que se trata de un hombre que había sido
condenado a 4 años y 7 meses de prisión en 2022, pero que fue “excarcelado tres
meses después por la jueza [Adriana] Chamsarian”.

Según supo
Montevideo Portal, se trata del delincuente Miguel Ángel Leal Da Costa Porto,
que fue condenado el 10 de febrero de 2022 tras haber sido detenido en su vehículo
en el momento en el que iba a realizar una entrega de 15 kilos de cocaína.

El 27 de
mayo de 2022 recibió la libertad anticipada, lo que significa que estuvo en
prisión efectiva tres meses y 15 días. Estuvo recluido en la unidad nº 3,
conocida como penal de Libertad.

Las fuentes
consultadas dijeron a Montevideo Portal que se está
investigando si los documentos presentados por la defensa del delincuente son
falsos, como sucedió con el caso del narcotraficante González Bica, razón por la
que su abogada y otras dos personas fueron imputadas.





Source link