FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

HEBRAICA
Y MACABI – NACIONAL

Por cuartos: 18-17
Jueces: Alejandro Sánchez Varela, Vivian García, Martín Rial

HEBRAICA
Y MACABI
: Luciano Parodi, Brian García, Adonys Henríquez, Ernesto Oglivie y
Frank Hassell. Entrenador: Leonardo Zylbersztein.

NACIONAL:
Alejandro Acosta, Patricio Prieto, Branden Frazier, Jaylen Johnson y Gary
Mcghee. Entrenador: Álvaro Ponce.

ESTADÍSTICAS
EN VIVO

Los dos
mostraron sus cartas en un primer chico parejo y de rentas no superiores a
cuatro puntos. Patricio Prieto, sorpresivo titular en filas tricolores, aportó
ocho tantos en esos 10 minutos y defendió sobre Luciano Parodi, quien dosificó
minutos tras una distensión que le impidió jugar el último encuentro ante
Malvín.

Pese a
no dominar el rebote, los dirigidos por Leonardo Zylbersztein se fueron con
ventaja mínima de 18-17 al primer descanso con Brian García como principal
protagonista ofensivo, Frank Hassell cargando la pintura y un goleo repartido
entre los cinco abridores.

.

PREVIA

Hebraica y Macabi y Nacional se enfrentarán hoy a las 21:15 horas en el
Palacio Peñarol, en el primer partido de la serie al mejor de siete que
definirá al campeón de la Liga Uruguaya de básquetbol 2022/23.

El equipo macabeo, que fue segundo en la fase regular con un registro de 14
triunfos y 10 derrotas, parte como favorito ante el Bolso, que pese a ganar 11
y perder 13 se ubicó quinto, favorecido por las quitas de puntos a Aguada, Goes
y Peñarol. De no ser por esas sanciones, terminaba octavo.

Hoy el panorama es bien diferente al de la fase regular para el equipo albo
de Álvaro Ponce, entrenador que llegó para la décima fecha en lugar de Gonzalo
Fernández, cesado con un récord positivo de 5-4. El cambio de extranjeros para
los playoffs resultó fundamental para eliminar a Defensor Sporting y Biguá.

Para los tricolores, la serie ante el equipo fusionado se presentaba pareja
y la sortearon con un claro y merecido 3-1. Después, contra todos los pronósticos,
sacaron del camino con un 3-2 a Biguá, favorito a quedarse con el tricampeonato.

El goleo y la generación de Brendan Frazier, quien promedió 18,6 puntos, 3,2
rebotes y seis asistencias en nueve partidos, y el trabajo en la pintura del
otro “nuevo”, Jaylen Johnson, que en nueve juegos aportó 19 tantos y 8,7
rebotes, fueron decisivos para la levantada de Nacional con batacazo incluido,
sumándose a lo hecho todo el año por Alejandro Acosta y Gary Mcghee.

Del otro lado, Hebraica y Macabi sorteó su serie ante Peñarol con un 3-2
bastante más trabajoso que el 93-67 del último partido, y luego supo revertir
un mal inicio frente a Malvín para ganarle 3-1, incluso con la baja de Luciano
Parodi por una distención muscular en el cuarto juego.

El camino de Hebraica es diferente. Cuenta con Leonardo Zylbersztein como
entrenador desde la primera fecha, cambió rápidamente a los tres extranjeros y
lleva tres meses (14 partidos) con Adonys Henríquez, Frank Hassell y el
panameño Ernesto Oglivie como fichas importadas. Aunque su diferencial es
Parodi, el mejor uruguayo del certamen, que llega entre algodones.

Las entradas se venden en Tickantel a $ 600 en la tribuna y $ 800 platea,
con descuento del 50% para socios de ambos clubes. Nacional ocupará la tribuna
de la calle Minas y Hebraica la de Magallanes.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link