play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Herrera, Olivera y Sosa, los mejores de un Peñarol que mereció ganar en los 90’

todayjulio 7, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Martín
Campaña
: Tuvo mucho menos trabajo que Luis Mejía, pero cuando fue llamado a
actuar respondió de gran forma a los 32’, cuando se lució ante un cabezazo de
Sebastián Coates. En los penales, tapó el primero ante Gonzalo Carneiro.

Pedro
Milans
: Hizo un correcto partido como lateral derecho, sin pasar zozobras,
y se sumó al ataque con criterio en el primer tiempo, cuando Peñarol dominó. Realizó
un gran cierre de cabeza ante un disparo de Nicolás López que iba al arco.

Javier
Méndez
: Ganó la mayoría de los duelos y se mostró firme en el juego aéreo.
No estuvo tan claro con la pelota en los pies en la salida, pero redondeó una
correcta actuación.

Nahuel
Herrera
: El joven zaguero jugó como un experimentado y cumplió la mejor
actuación del fondo carbonero, ganando los duelos y llegando a los cierres. Fue
amonestado a los 36’ por una falta sobre Luciano Boggio, pero no lo condicionó.
Salió cansado a los 15’ del alargue.

Maximiliano
Olivera
: Ratificó su condición de jugador clásico, clausurando su sector y
sumándose con peligro al ataque. En la jugada más clara del alargue, lideró un
contragolpe que dejó a Rodrigo Pérez mano a mano con Mejía. Fue amonestado a
los 117’ por cortar un avance de Lucas Villalba, a quien le hizo un cierre que
valió un gol en la última jugada.

Eric
Remedi
: Cumplió en el centro del campo, siempre bien posicionado
tácticamente y dándole buen destino a la pelota. A los 76’ fue amonestado por
cortar de forma inteligente un contragolpe de Exequiel Mereles, que se escapaba
a velocidad, y a los 120’ vio la tarjeta roja por una dura falta sobre Mauricio
Pereyra.

Ignacio
Sosa
: Hizo un correcto primer tiempo y se agigantó en el segundo,
resultando clave para el predominio aurinegro en el mediocampo. Tuvo resto para
sumarse al ataque y salió extenuado a los 15’del tiempo suplementario.

Javier
Cabrera
: Fue el mejor exponente mirasol en la primera media hora, cuando su
equipo complicó por la banda derecha. Luego fue perdiendo gravitación y sintió
el desgaste, hasta ser sustituido por Rodrigo Pérez a los 80’.

Leonardo
Fernández
: Arrancó bien, siendo generador de juego y volcándose sobre la
derecha para crear superioridad numérica. Fue amonestado a los 54’ y exigió a
Mejía con un gran tiro libre un minuto después. Luego ya no pudo repetir. En
los penales, cumplió metiendo el suyo.

Diego
García
: Paso casi inadvertido en el primer tiempo porque el juego ofensivo
de Peñarol pasó por la banda derecha. Estuvo prolijo en el manejo de la pelota
hasta que a los 59’ fue sustituido por David Terans.

Maximiliano
Silvera
: Trabajó mucho para el equipo, colaboró en la marca y jugó más de
espalda que de frente al arco rival, siempre con buenos apoyos. No pudo definir
las pocas situaciones que tuvo, y en una exigió a Mejía en el complemento.
Salió extenuado a los 10’del alargue.

LOS
QUE ENTRARON

David
Terans
: Entró a los 59’ por Diego García, le dio fútbol a la banda
izquierda y participó de dos situaciones claras en el alargue, cuando Mejía le
ahogó un mano a mano y luego dejó a Rodrigo Pérez solo ante el panameño. Entró
como volante externo y terminó de nueve. En los penales, metió su disparo.

Rodrigo
Pérez
: Entró a los 80’ por Javier Cabrera para reforzar el mediocampo en un
momento en que Peñarol no la pasaba bien, reforzó la marca y se desdobló en
ataque. Peinó para Terans en una jugada clara y definió mal ante Mejía un
contragolpe.

Leandro
Umpiérrez
: Entró a los 10’ de la prórroga y se ubicó en la banda izquierda
del mediocampo, aunque muchas veces llegó en diagonal al área. Al igual que sus
compañeros, no estuvo certero a la hora de definir, pero sí mostró efectividad
en los penales, cuando definió la serie con el quinto.

Leonardo
Coelho
: entró a los 15’ del alargue por Nahuel Herrera y se mostró inseguro
e impreciso con la pelota. En los penales cumplió metiendo el suyo con mucha
categoría.

Stiven
Muhlethaler
: ingresó a los 15’ del alargue por Ignacio Sosa, se ubicó en la
derecha del mediocampo y buscó a sus compañeros con centros que no siempre
llegaron a destino. Metió el cuarto penal con gran precisión.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%