El director general de Desarrollo Social de la IDT, Sergio Porcile, destacó la inversión que realiza la Intendencia de Tacuarembó en materia educativa con la finalidad de facilitar a los estudiantes la posibilidad de continuar con su formación, dentro del departamento y en Montevideo.

Todos los años, se ofrecen becas y asistencia en dos Hogares Estudiantiles ubicados en la capital de país, así como en la Residencia Universitaria y un Hogar Estudiantil de Tacuarembó. En cada caso, se interviene luego del estudio técnico correspondiente.

Por su parte, la directora de Asistencia Social –área que depende de la Dirección de Desarrollo Social–, Violeta Cantera, explicó que la Comisión conformada a tales efectos ya se reunió y se encuentra ultimando detalles de cara al año lectivo.

En el caso de los estudiantes que residirán en Montevideo “muchos ya se fueron a notificar y la semana que viene la encargada se estará comunicando con cada uno de los chiquilines que quedaron como titulares para coordinar el ingreso”. Añadió que “tenemos cinco suplentes, pero probablemente puedan ingresar a la brevedad porque hubo algunas bajas”. En total son 65 cupos, de los cuales 27 corresponden a nuevos ingresos,

Cantera detalló que la Intendencia de Tacuarembó cuenta con dos espacios en Montevideo: un Hogar mixto que es propiedad municipal y también mantiene contrato con una residencia particular para 28 plazas «a donde se derivan chiquili-nas porque la mayor demanda que tenemos es de mujeres”.

Paralelamente, el departamento cuenta con 15 cupos en la Ciudad Universitaria de Montevideo. Esta propuesta fue inaugurada en 2022 por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y se ejecuta mediante el Instituto Nacional de la Juventud (INJU). Cantera indicó que “a mitad del año pasado se hizo un llamado mediante el cual ingresaron 10 estudiantes y ahora se completaron los cinco lugares restantes”. La diferencia con el Hogar radica en que “la ayuda es por un año y está dirigida a los estudiantes que van por primera vez a Montevideo; lo bueno es que tiene un acompañamiento de técnicos por tratarse de la primera experiencia de los jóvenes”.

En el caso de Tacuarembó, “contamos con la Residencia Universitaria». La Comisión «ya se reunió y resta culminar el acta”. En los próximos días, “tendremos la lista definitiva de personas que fueron admitidas para las becas”. Paralelamente, “hay jóvenes que ingresan a este espacio en forma particular abonando la totalidad de la estadía: solo por alojamiento el costo es de una BPC y si es alojamiento y alimentación son dos BPC”, explicó.

A nivel departamental, también contamos con un Hogar Estudiantil que «este año será solamente para estudiantes menores de 18 años que vienen desde el interior del departamento para culminar Secundaria o UTU, ya que a los que cursan carreras terciarias les corresponde la Residencia Universitaria”.



Fuente