El Ejecutivo Departamental hace saber que están a disposición diferentes instrumentos de ayuda y asistencia técnica permanente con la finalidad colaborar con los productores rurales, en el marco de la emergencia agropecuaria por déficit hídrico que afecta al territorio.
Se pueden solicitar o amparar en las siguientes herramientas:
-Fondos rotatorios disponibles para vivienda rural que incluye, entre otras, perforaciones de pozos semisurgentes. Existe una línea de 3000 dólares sin garantía a plazos e intereses en recuadro y otra línea propia de 6000 dólares con garantía solidaria.
-Líneas de emergencia agropecuaria para alimentación, hasta 1500 dólares sin garantía.
-Programa de limpieza de tajamares y apertura de vertientes en todo el departamento organizado por la propia intendencia en coordinación con juntas locales.
-Suministro de ración con el programa ganadero durante el 2022 y 2023.
-Tarifas especiales subsidiadas para la limpieza de campos y laboreo de tierra con equipos propios.
-Distribución de agua potable para familias en situación deficitaria, a través de servicios municipales y coordinación de Juntas Locales.
-Coordinación con demás herramientas ofrecidas por MGAP y el Instituto de Colonización
-Fondos propios de la Intendencia de Tacuarembó, el Banco Interamericano de Desarrollo y Tacuarembó Emprende.
Las consultas se canalizan a través de la Dirección General de Servicios Municipales, conjuntamente con Coordinación de Juntas Locales. En todos los casos, se brinda asesoramiento y asistencia técnica para evacuar dudas sobre los diferentes planes y proyectos vigentes.
Comments