Montevideo Portal
La
Intendencia de Montevideo (IM) detectó una serie de incumplimientos en el
límite máximo de sodio por litro de agua en policlínicas de la capital, informó
El País y confirmó Montevideo Portal con fuentes de la comuna.

Datos recabados por la Intendencia de Montevideo. Foto: captura de pantalla del informe
Según los datos divulgados este martes por la comuna, en dos policlínicas se superó el límite provisorio que fijó OSE por
45 días, de 440 miligramos de sodio por litro de agua para el área metropolitana (representado con la línea de color azul en la gráfica), por la situación de déficit hídrico que atraviesa el país. Estos fueron los casos de las policlínicas
Zully Sánchez, donde se detectaron niveles de sodio de 492 mg/l, e Irma
Gentile, cuya medición arrojó 477 mg/l.
La Intendencia
recabó estos datos en la primera medición que realizó luego del aumento del
límite de sodio fijado.
Por otro
lado, en las otras 13 policlínicas con las que cuenta la comuna los resultados
obtenidos fueron por encima de los 200 mg/l de sodio. De este grupo la que menos cantidad de sodio registró fue la de Los Ángeles, seguida por Odont. J.P. Varela; Yucatán, Aquiles Lanza; Punta de Rieles; Buceo; Odont. F. Pucci; Luisa Tiraparé; Casabó; Crottogini; Colón; y Barrio Sur.
En la que se detectó el
valor más bajo fue en la de Malvín Norte, con 158 mg/l.
“Parece
mentira que esta sea la realidad”
La Intendencia
de Montevideo realizó una conferencia de prensa sobre las 19:00 horas para
explicar los datos obtenidos de este informe.
En este
sentido, la intendenta Carolina Cosse afirmó que no estaba “preparada” para la
crisis del agua que atraviesa el país. “Parece mentira que esta sea la realidad.
Hoy el agua de la canilla tiene un nivel de sodio, por lo menos en las 15 policlínicas
donde tomamos muestras, muy por encima de lo que marca la norma internacional”,
agregó la jerarca.
Ante esta
situación, la Intendencia de Montevideo alcanzó un acuerdo con Cambadu para que
en las policlínicas municipales se recete agua mineral a pacientes lactantes, embarazadas
y adultos con hipertensión.
Montevideo Portal
Comments