Montevideo Portal
La Intendencia
de Montevideo (IM) comenzó a retirar palmeras afectados por el picudo rojo, insecto
que es considerado como una plaga y se desarrolla en el interior del
tronco de estas plantas.
El plan de
la comuna incluye el retiro de 500 ejemplares “en un período lo más breve
posible”.
“El objetivo es retirar la totalidad de los ejemplares
afectados en espacios públicos”, señala el comunicado del ejecutivo departamental,
y se prevé dividir a Montevideo en ocho áreas “con trabajos en simultaneo para
que el resultado sea más efectivo”.
Además, se va a realizar un “tratamiento diferencial” para
cada especie de palmera ubicada en las áreas de injerencia del gobierno
departamental. “Estas acciones son trabajos preventivos y se realizan en forma
sistemática tomando en cuenta las estaciones del año”, asevera la IM.
La intendencia también desarrolló una aplicación que utiliza
inteligencia artificial sobre fotos aéreas tomadas por un dron. Esto permite
categorizar la situación de cada palmera en forma más rápida que los monitoreos
mediante recorrido de las zonas, asegura la comuna. “La aplicación permite
detectar y georeferenciar cada ejemplar y se está por llevar a la práctica”,
añade.
“Esta plaga es muy agresiva y se ha instalado tanto en áreas
urbanas como rurales. Ataca, principalmente, al tipo más común de palmeras que
hay en el departamento, la Phoenix canariensis, una especie exótica,
llegada con la inmigración y que es muy sensible”, reza el texto difundido.
Montevideo Portal