play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Locales

Inician obras de bituminización en la pista de atletismo del Estadio Raúl Goyenola

todayjunio 9, 2025

Fondo


La capital del departamento se ha convertido este fin de semana en el punto neurálgico del Campeonato Nacional de Rally, con la llegada de la tercera fecha de la competencia. La adrenalina se desató ayer viernes por la noche con la vibrante largada simbólica frente a la Intendencia Departamental, marcando el inicio de un evento que promete emociones fuertes sobre ruedas.

Pero la edición 2025 del Rally de Tacuarembó tiene un sabor especial para los aficionados locales: tres binomios nacidos en estas tierras serán los encargados de llevar la bandera de Tacuarembó en esta exigente prueba automovilística. Sus nombres aún no han trascendido, generando una sana expectativa entre los seguidores del deporte motor.

Luis Etchegoyen, presidente del Club Uruguayo de Rally, destacó la valiosa contribución de los pilotos locales en la planificación y diseño del desafiante circuito. Este involucramiento directo asegura un trazado que pondrá a prueba la habilidad de todos los competidores, aprovechando al máximo las características del terreno tacuaremboense.

Por su parte, Washington Píriz, ex piloto de renombre y uno de los principales organizadores del evento, brindó detalles logísticos importantes. Informó que el corazón de la competencia, el parque de servicios donde los equipos realizarán el mantenimiento y las reparaciones de sus vehículos, estará estratégicamente ubicado en la pintoresca Laguna de las Lavanderas.

En cuanto a la acción en pista, Píriz adelantó que el sábado los pilotos se enfrentarán a exigentes tramos que recorrerán las sinuosas Cuchilla de Haedo y el emblemático Cerro de la Ventana. Para el domingo, la emoción se trasladará a los sectores de Zapará – Campo Militar e Iporá, prometiendo un cierre de rally no apto para cardíacos.

El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, no ocultó su entusiasmo por la realización de este evento de gran magnitud. Subrayó el esfuerzo coordinado de diversas dependencias municipales, resaltando especialmente la labor de la Dirección de Obras en la puesta a punto de los caminos por donde transitarán los vehículos de competición. Asimismo, agradeció la estrecha colaboración con el Club Uruguayo de Rally y la dedicación de la Dirección de Deportes en la organización general.

Foto donde aparece el intendente Eber da Rosa junto a Luis Etchegoyen.

“El rally es una actividad muy importante para Tacuarembó, especialmente porque no contamos con muchas oportunidades de atraer turismo en temporada alta. Este tipo de eventos en baja temporada moviliza a mucha gente y ayuda a dinamizar la economía local”, afirmó el intendente da Rosa, resaltando el impacto positivo del rally en la región.

Con el rugir de los motores ya resonando en el ambiente, Tacuarembó se prepara para vivir un fin de semana a pura velocidad y emoción. La participación de los tres binomios locales añade un condimento especial a esta edición del Rally Nacional, generando un fuerte sentido de identidad y apoyo por parte de la comunidad. Los aficionados ya se preparan para alentar a sus representantes y disfrutar de un espectáculo deportivo de primer nivel.

Horarios y Recorridos del Rally Tacuarembó 2025:

(Los detalles específicos sobre los horarios y recorridos se encuentran disponibles en documentos adjuntos.)



Fuente

Escrito por hiperactivafm


0%