play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Intendentes del litoral se reúnen con Oddone por baja de beneficio fiscal en combustiles

todayagosto 8, 2025

Fondo


Montevideo Portal

Los intendentes de Paysandú, Salto y Río Negro, se reunirán el próximo lunes 11 de agosto con el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, luego de que el ejecutivo realice una baja en el beneficio fiscal del Inmesi en los combustibles.

Tras la aprobación del proyecto que incluye medidas para favorecer a pequeños y medianos empresarios de las fronteras, el gobierno decidió modificar el régimen vigente para combustibles en zonas limítrofes, disminuyendo el descuento del Imesi sobre los combustibles de 40% a 32%.

Los intendentes Nicolás Olivera (Paysandú), Carlos Albisu (Salto) y Guillermo Levratto (Río Negro), convocaron a una reunión al ministro de Economía y Finanzas, Oddone, el próximo lunes 11 de agosto.

En comunicación con Montevideo Portal, el presidente del Congreso de Intendentes, Nicolás Olivera, aseguró que buscan generar un “diálogo de primera mano con el ministro sobre el tema de la situación de fronteras en el litoral”, ya que los departamentos del litoral “arrastrando con un efecto residual”, debido a que la diferencia cambiara con argentina “nos mató”, aseguró el jefe comunal.

Además señaló que el combustible es un “producto ancla”, por lo que “la gente no solamente cruza para cargar combustible”, sino que también “consumen” en la óptica, en la farmacia y compran en el supermercado, y “ahí es donde se ahueca la economía local”, explicó.

Lo de combustible es una herramienta para en cierta forma retener gente”, analizó el intendente sanducero.

Olivera aseguró que en los departamentos limítrofes “se necesitan más estímulos” y lamentó que se le ha “gastado la suela” yendo a buscar inversiones, gente o emprendimientos, pero “lo cierto es que estar a 400 kilómetros del lugar donde surgen los insumos para producir, donde está el puerto de salida, donde está el principal origen o destino de la cadena logística, el tema del flete y el tema de la distancia, realmente hace la diferencia”.

“Esos estímulos tienen que ser pensados en la mano de obra, en mejoras logísticas, y en estímulos a los fletes”, para que “genere condiciones más beneficiosas”, sentenció.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%