
El gobierno de Ucrania calificó de “extremadamente mala” la situación actual en la región de Donbas, en el este del territorio.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, apeló a la “autoconfianza” y la unidad de Occidente para tomar medidas frente a la invasión rusa y ha instado también a los gobiernos aliados a asumir que “Ucrania es parte de su mundo”.
Estados Unidos denunció el miércoles un plan de Rusia para acelerar la concesión de ciudadanía en áreas separatistas de Ucrania como un nuevo esfuerzo para someter a los habitantes de esas zonas bajo su control en el marco de la invasión del país vecino.
A continuación, el minuto a minuto de la invasión de Rusia a Ucrania (hora de Ucrania, GMT+3):
Jueves 26 de mayo:
7.03: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, le ha enviado una carta al primer ministro, Denis Shmigal, para trabajar en la puesta en marcha de un mecanismo de control de visas para ciudadanos procedentes de Rusia que ingresen en el país.
“En el contexto de la agresión rusa a gran escala, el tema planteado es importante y urgente, por lo que apoyo la necesidad de fortalecer el régimen de control sobre la entrada de ciudadanos rusos en Ucrania”, ha indicado el mandatario ucraniano.
La petición sobre la necesidad de introducir un mecanismo de control de visas para los ciudadanos rusos se publicó en el sitio web de la Presidencia ucraniana el pasado 11 de febrero de este año y obtuvo 26.742 votos de los 25.000 necesarios, según han recogido los medios ucranianos.
6.16: Ucrania condenó el decreto, firmado por el presidente ruso, Vladimir Putin, para simplificar los trámites de solicitud de la ciudadanía rusa a los residentes de las regiones de Kharkiv y Zaporizhzhia, tomadas por las fuerzas rusas en el marco de la ofensiva lanzada el 24 de febrero.
“La obtención ilegal de pasaportes en Kharkiv y Zaporizhzhia, así como en Crimea y la parte temporalmente ocupada de las provincias de Donetsk y Lugansk, es una grave violación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, indicó el Ministerio de Exteriores ucraniano en un comunicado.
Asimismo, señalaron que viola las obligaciones de Moscú, “como potencia ocupante”, de conformidad con el artículo 45 del Convenio de La Haya de 1907 y el artículo 47 del Convenio para la Protección de las Personas Civiles en Tiempo de Guerra de 1949.

4.45: El jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, ha informado de la muerte de cuatro civiles en la región ucraniana durante la jornada de este miércoles, lo que eleva la cifra a 431 fallecidos y 1.168 heridos.
En concreto, según ha indicado en su perfil de Telegram, los civiles muertos se han registrado en Liman, en Sidorov y en Beoresto. Asimismo, también ha indicado que “es imposible determinar el número exacto de víctimas en Mariúpol y Volnovaja”.
Por otro lado, el jefe de la administración militar Regional de Dnipropetrovsk, Valentin Reznichenko, ha informado este miércoles de que las tropas rusas han disparado tres misiles contra Krivói Rog hacia una empresa industrial.
03.39: El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado la apertura de corredores humanitarios marítimos para la evacuación de barcos extranjeros de las aguas del mar Negro y el mar de Azov.
Según ha detallado jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, el coronel Mijail Mizintsev, estas vías de escape estarán garantizadas por las autoridades rusas desde las 8.00 horas hasta las 19.00 horas (hora de Moscú).
Así, Mizintsev ha apuntado que el corredor del mar Negro servirá para evacuar las embarcaciones de Jersón, Mikolaev, Chernomorsk, Ochakov, Odesa y Yuzhni; mientras que el del mar de Azov atenderá, principalmente, a los del puerto de Mariúpol, según recoge la agencia rusa Interfax.
02.49: El equipo ucraniano de “Butterfly visions”, una película rodada hace solo unos meses en el Donbás y dirigido por Maksym Nakonechnyi, ha hecho sonar este miércoles las sirenas antiaéreas en la alfombra roja de Cannes para denunciar la guerra en Ucrania.
Miembros del equipo del filme han posado con el rostro cubierto por el símbolo del ojo tachado que sirve para censurar contenidos en las redes sociales y una pancarta en la que se leía “Los rusos matan a los ucranianos, ¿te parece ofensivo o molesto hablar de este genocidio?”.
02.08: La guerra de Rusia en Ucrania y su impacto en los precios de los alimentos y la energía, así como en la disponibilidad de fertilizantes, podría desencadenar una recesión mundial, sugirió el miércoles el presidente del Banco Mundial.
David Malpass dijo en un evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos que Alemania, la cuarta economía del mundo, ya ha sufrido una importante desaceleración económica debido al aumento de los precios de la energía, y destacó que el acceso limitado a los fertilizantes podría empeorar las condiciones en otros lugares.
“Si miramos el PIB mundial (…) es difícil ahora mismo ver cómo podemos evitar una recesión”, dijo Malpass.
01.14: Las autoridades de Eslovaquia han procedido a renombrar la calle en la que se ubica la Embajada de Rusia en Bratislava, con lo que a partir de ahora recordará la figura del opositor ruso Boris Nemtsov, asesinado en 2015 en las inmediaciones del Kremlin en la previa de una manifestación en contra de la guerra de Crimea.
“Me complace que la capital de Eslovaquia se una a Praga, Washington o Vilna, donde también han renombrado los espacios frente a las embajadas rusas después del asesinato del opositor del régimen autoritario del presidente, Vladimir Putin”, ha trasladado el viceministro de Asuntos Exteriores eslovaco, Martin Klaus, en su cuenta de Facebook.

00.36: El príncipe Carlos, heredero al trono británico, visitó un centro de ayuda a refugiados ucranianos en la capital de Rumanía, un país fronterizo con Ucrania al que han entrado alrededor de un millón de desplazados desde que comenzó la invasión militar rusa el 24 de febrero.
Según informa la agencia pública de noticias rumana, Agerpres, el heredero británico fue recibido por representantes del Gobierno rumano en el centro de convenciones de Bucarest ROMEXPO, que en su día albergó a refugiados ucranianos y después ha sido transformado en centro de recolección y distribución de ayuda humanitaria.
Noticia en desarrollo…
SEGUIR LEYENDO:
Comments