Montevideo Portal
El Ministerio del Interior inició de urgencia una
investigación administrativa tras la denuncia realizada la semana pasada en M24
de que el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del
Interior, Santiago González, había utilizado tickets para retirar medicamento
en el Hospital Policial.
Fuentes del Ministerio del Interior dijeron a Montevideo
Portal que la investigación —iniciada el 3 de mayo— con respecto a si el
jerarca retiró o no medicamentos de la farmacia del Hospital Policial el pasado
21 de abril, concluyó que no se expidió medicación a la cédula de identidad de
González ni a los tickets que fueron presentados en los medios.
“En suma, no surgen probadas las supuestas
irregularidades”, finalizó el informe.
De acuerdo a la investigación, si bien hay dos tickets
emitidos a la cédula de González, ambos presentan estado “sin finalizar”, lo
que significa que no fueron presentados en ventanilla y que se cierran
automáticamente en la noche cuando se actualiza el sistema, por lo que esos
números de tickets no tienen asociados retiro de medicación, así como tampoco
el número de cédula.
Por otro lado, el informe de Interior indicó que el
servicio del sistema de gestión de la atención en el Servicio de Dispensación
Ambulatoria de Medicamentos (SDAM), si bien debe ingresarse un número de cédula
de identidad para que el equipo emita un número de atención en Farmacia, el
sistema no verifica la validez de la misma, “permite digitar cualquier
combinación numérica de ocho dígitos”.
En cuanto a este punto, la empresa que desarrolló el
sistema informó que las máquinas que emiten tickets siempre, aunque el número
de cédula ingresado corresponda o no a la base de datos del Hospital Policial,
es decir, que no necesariamente el número que sea ingresado corresponderá a un
usuario con derechos asistenciales.
La investigación agrega que analizados los videos
remitidos por el Departamento de Seguridad no se visualiza a Santiago González
haciendo uso del tótem.
Un pinchazo
González reconoció este martes que recibió atención
médica en el Hospital Policial y argumentó que no es “ilegal” su accionar porque
le dieron una vez un inyectable por un dolor lumbar.
«A mí me dieron una vez un OXA B12 porque sufro de la
ciática, por lo cual ya me lo dí y eso seguramente aparezca. Y no tengo ningún
tipo de problema porque no es algo ilegal. Si paso por la puerta de una
policlínica de ASSE también me lo van a dar”, justificó el jerarca en rueda de
prensa.
La normativa actual solo habilita a hacer uso del
Hospital Policial a funcionarios policiales y a sus familiares, no a jerarcas
del Ministerio del Interior.
Montevideo Portal
Comments