
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 26, 2025
El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, considera que el hegemonismo de EE.UU. impide los esfuerzos para logar un mundo multipolar, según lo declaró durante una entrevista concedida este sábado a RT.
«Hay tendencias contradictorias en este momento a nivel mundial. Hay quienes intentan ser revisionistas y quienes intentan que se respete la ley. Hay quienes intentan colaborar para establecer un mundo multipolar. Pero, lamentablemente, como les dije, los estadounidenses no comparten esto con los demás. Buscan ser la única potencia hegemónica sobre otros países», declaró. «Por eso debemos trabajar juntos para garantizar un futuro más justo y equitativo para la región y el mundo», añadió.
En este sentido, indicó que actualmente países como EE.UU. intentan imponer su voluntad a otras naciones a pesar de sus compromisos internacionales, detallando que lo que estamos viendo es un ejercicio de hegemonía sobre otros.
«Cuando el presidente [estadounidense, Donald] Trump asumió el cargo, prometió que vendría por la paz. Y afirmó que su doctrina es la paz mediante la fuerza. Pero ahora está claro para todos que no es paz, es hegemonía, y no es fuerza, es el uso de la fuerza bruta contra otros. Así que esta es la situación actual. Y debemos ser muy claros al respecto: la fuerza no traerá la paz. El radicalismo solo generaría radicalismo, y la guerra solo generaría más violencia y derramamiento de sangre. Debemos trabajar juntos para alcanzar, al menos en términos relativos, justicia y equidad, algo muy necesario en este momento a nivel mundial», continuó. «No tenemos otra opción que resistir este ‘bullying’ de los estadounidenses», agregó.

Asimismo, señaló que la postura de Teherán siempre ha sido justa porque se basa en argumentos legalmente correctos, políticamente coherentes con su política exterior y estratégicamente constructivos, ya que la República Islámica siempre ha respetado la ley y sus compromisos internacionales y está muy interesado en un orden internacional basado en el derecho, a pesar de quienes simplemente «intimidan a otros y creen que la fuerza es la razón».
«Permítanme decirlo de esta manera: Irán ha estado bajo sanciones ilegales, unilaterales y extraterritoriales de Estados Unidos durante muchas décadas. Esto es muy imprudente. Es muy indignante. Es muy, ya saben, deshonesto imponer sanciones a otros países que respetan el derecho internacional. Pero sabemos por qué lo hacen», comentó Khatibzadeh.
Por otro lado, el diplomático de la nación persa afirmó que tanto EE.UU. como Israel están usando el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) como una herramienta en su política exterior para simplemente avanzar en su agenda política.
Escrito por hiperactivafm
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec