La reina
Isabel II dijo sentirse “profundamente conmovida” por la gran cantidad de gente
que ha salido a las calles para celebrar su Jubileo de Platino, con el que se
conmemoran sus 70 años en el trono británico.

En un
mensaje divulgado por el Palacio de Buckingham, la soberana, de 96 años, aseguró
que continuará sirviendo al país «lo mejor que pueda» con la ayuda de
su familia.

«Cuando
se trata de cómo cumplir 70 años como vuestra Reina, no hay una guía a seguir.
Realmente es la primera vez. Pero estoy agradecida y profundamente conmovida de
que tantas personas hayan salido a las calles para celebrar mi Jubileo de
Platino», agregó.

La monarca,
que tiene problemas de movilidad, admitió que, si bien no pudo asistir a todos
los eventos programados en estos cuatro días de festejos, su corazón ha estado
con «todos». «Me ha inspirado la amabilidad, la alegría y la
afinidad que ha sido tan evidente en los últimos días, y espero que este
sentido renovado de unión se sienta durante muchos años», subrayó, después
de aparecer en el balcón del palacio de Buckingham para saludar a la multitud
allí congregada.

EFE/ Andy Rain

EFE/ Andy Rain

«Agradezco
sinceramente sus buenos deseos y el papel que han jugado todos en estas felices
celebraciones», expresó la monarca en su mensaje, firmado como
«Isabel R» (la R por «regina», reina en latín).

Después de
un gran desfile con más de 10.000 voluntarios frente al palacio, Isabel II, con
un vestido verde, salió al balcón junto a su hijo, el príncipe Carlos, heredero
de la corona; Camilla, duquesa de Cornualles, y los duques de Cambridge,
Guillermo y Catalina, que estaban acompañados por sus tres hijos, Jorge,
Carlota y Luis.

La
presencia de tres futuros reyes -Carlos, Guillermo y Jorge- fue una clara
demostración de la continuidad de la línea sucesoria.

Poco antes,
Ed Sheeran se subió al escenario montado frente al palacio para cantar
«Perfect», como tributo a la reina y su marido, el fallecido duque de
Edimburgo, mientras se mostraban por las pantallas gigantes imágenes de la
pareja real.

En
presencia de miles de espectadores y de miembros de la familia real, militares,
músicos, bailarines, vehículos antiguos, autobuses de dos pisos y celebridades
tomaron parte en esta fiesta, que resaltó la profunda transformación que ha
experimentado el Reino Unido desde el ascenso de Isabel II al trono, el 6 de
febrero de 1952. 

En un día nuboso y
fresco, esta fiesta callejera, que transcurrió sobre la avenida de The Mall y
ante el palacio de Buckingham, arrancó con el paso de la dorada y ostentosa
carroza de Estado, que no había sido vista en veinte años y que transportó a
Isabel II cuando fue coronada en la Abadía de Westminster en 1953.

EFE/ Neil Hall

EFE/ Neil Hall

Los músicos de los distintos regimientos de las
fuerzas armadas, con tambores, gaitas escocesas y trompetas, se unieron primero
a esta fiesta, en la que destacó la Guardia Real, con sus uniformes rojos, que
portaron las banderas de los países de la Commonwealth (Mancomunidad Británica
de Naciones, antiguas colonias).

Asimismo, en el palco
real, un muy sonriente príncipe Luis, de 4 años, acaparó la atención de las
cámaras de televisión al moverse y levantar los brazos al ritmo de la música
callejera.

Por otra parte, siete
autobuses de dos pisos representaron cada una de las siete décadas al estar
decorados con fotos de Isabel II, portadas de periódicos e imágenes de eventos
destacados de cada época.

Además, el
desfile se escuchó música del cuarteto Abba y del grupo Bee Gees, mientras que
había famosos en los autobuses, entre ellos deportistas, artistas, modelos y cantantes.
Tampoco faltaron bailes hindúes y del Caribe, en
una clara demostración de la diversidad de la sociedad británica, muy distinta
a la que vio Isabel II al ascender el trono, después de que el país saliera de
la II Guerra Mundial y pusiera fin a su Imperio.

Unos automóviles antiguos y otros usados en
películas de James Bond transcurrieron por las calles de Londres, donde se pudo
ver todo tipo de vehículos, algunos convertidos en carrozas o caballos.

Al mismo tiempo, en muchos barrios del país, los
vecinos organizaron fiestas callejeras para culminar el Jubileo.

Con información de EFE





Source link